
Podrán solicitarla todos aquellos familiares de víctimas que se desempeñaron como trabajadores esenciales y que hayan fallecido durante el 2020.
Este martes cierra el plazo para completar el formulario, para el tercer y ultimo grupo. Qué pasa con los que no llegaron a tiempo.
Actualidad 25 de julio de 2022Ya corren las últimas horas para la inscripción para evitar la quita de los subsidios de de los servicios de luz y gas, tanto para usuarios residenciales como titulares de ANSES, entre ellos AUH y jubilados, según lo estipulado por la Secretaría de Energía de la Nación, que informó las fechas para completar el formulario RASE, tanto de manera online como de forma presencial en las dependencias de ANSES de todo el país.
El cierre de la primera etapa fue el martes pasado, para aquellos usuarios con DNI terminados en 0,1 y 2. En tanto, la segunda etapa cerró el viernes, para aquellos usuarios con DNI terminados en 3, 4 y 5, y desde el sábado hasta este martes 26 avanza el registro para aquellos usuarios con DNI finalizado en 6, 7, 8 y 9.
Desde el Gobierno indicaron que "se trata de un beneficio que permitirá ordenar los descuentos según los aspectos socio-económicos de cada hogar".
Cabe aclarar que quienes reciben beneficios por parte de la Anses también deben anotarse por terminación de DNI.
Las Asociaciones de Usuarios y Consumidores solicitaron una prórroga para la inscripción a los subsidios de luz y gas del Gobierno, y que el plazo se extienda hasta el 30 de setiembre para presentar la Declaración Jurada por la segmentación, mediante el formulario RASE.
Sin embargo, hasta ahora, desde el Gobierno no informaron si habrá una prórroga del plazo de inscripción, aunque no se descarta que la Secretaría de Energía anuncie nuevas fechas límites. Aún no hay confirmación.
De este modo, aquellos usuarios que no pudieron hacer el trámite, no podrán mantener la tarifa plana sin aumentos, informaron, por lo que deberán pagar las tarifas completas, al menos hasta el momento.
Si no se completa el formulario de inscripción RASE, el Estado aumentará las tarifas a los usuarios que queden afuera del subsidio, de manera escalonada, hasta alcanzar el valor total del 100% de la tarifa plena en la factura de luz y gas.
Podrán solicitarla todos aquellos familiares de víctimas que se desempeñaron como trabajadores esenciales y que hayan fallecido durante el 2020.
El operativo integral se realizará este viernes, a partir de las 8, en la intersección de Av. San Martín y Av. Río Negro.
Así se desprende de los sondeos realizados por diferentes consultoras privadas en la primera quincena del mes. A los aumentos puntuales, se le suma la inercia.
El presidente de la Nación reunirá este jueves, desde las 15, a referentes latinoamericanos en Buenos Aires, donde debatirán sobre diversos temas de actualidad.
Titulares de tarjetas Cabal de ese banco tendrán reintegros de hasta el 30% en farmacias, los martes, y de hasta el 50% en supermercados, los miércoles.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.
Será de 12 mil pesos. Además, el gobernador del Chaco informó que desde septiembre, el personal activo y pasivo recibirá un incremento del 7% en sus salarios.
Terminó la fase de inscripción de beneficiarios del sorteo del frustrado barrio, y el IPDUV publicó un listado provisorio con más de 470 inscriptos.
El pronóstico para los próximos días.