
La enfermedad avanza en dicho continente y más de 500 personas debieron ser hospitalizadas, en distintas situaciones. Algunos fueron trabajadores de salud.
Extenderán el uso de la vacuna Imvanex para incluir la protección de los adultos contra la viruela del mono. La enfermedad se propaga por el mundo.
Mundo 22 de julio de 2022"El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA recomendó extender el uso de la vacuna Imvanex para incluir la protección de los adultos contra la viruela del mono", dijo el regulador europeo en un comunicado.
La Unión Europea (UE) aprobó en 2013 la vacuna Imvanex, de la empresa danesa Bavarian Nordic, para prevenir la viruela, pero ahora se extenderá su uso en función de su similitud con el virus de la viruela del mono.
Antes de comenzar ayer una reunión del Comité de Emergencia, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su preocupación por el aumento del número de casos de viruela símica.
La situación empeoró en las últimas semanas con más de 15.300 casos registrados en 71 países, de acuerdo a las últimas cifras de las autoridades sanitarias de Estados Unidos (CDC).
El titular de la OMS tiene la responsabilidad de declarar una emergencia de salud pública de interés internacional, el nivel más alto de alerta de la agencia de salud, según las recomendaciones que le de ese Comité, indicó la agencia de noticias AFP.
En la Argentina se confirmaron 13 casos de viruela del mono hasta el 14 de julio, de los cuales 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas, según informó el Ministerio de Salud.
La enfermedad avanza en dicho continente y más de 500 personas debieron ser hospitalizadas, en distintas situaciones. Algunos fueron trabajadores de salud.
Sucede por primera vez en la historia. También es récord la cantidad de mujeres e indígenas que se postulan a algún cargo para las elecciones del 2 de octubre.
Considerado por ser uno de los países que mejor calidad de vida ofrecen, las posibilidades de trabajo son muchas y para distintas profesiones.
Cinco empresas presentaron ofertas para construir las unidades habitacionales que forman parte del Programa "Casa Propia - Construir Futuro".
Titulares de tarjetas Cabal de ese banco tendrán reintegros de hasta el 30% en farmacias, los martes, y de hasta el 50% en supermercados, los miércoles.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.
Será de 12 mil pesos. Además, el gobernador del Chaco informó que desde septiembre, el personal activo y pasivo recibirá un incremento del 7% en sus salarios.
Terminó la fase de inscripción de beneficiarios del sorteo del frustrado barrio, y el IPDUV publicó un listado provisorio con más de 470 inscriptos.
El pronóstico para los próximos días.