
El pronóstico para los próximos días.
La obra, que forma parte del programa nacional Construir Ciencia, estará ubicada en un predio cedido por el Conicet en Resistencia.
Actualidad 22 de julio de 2022El presidente Alberto Fernández presentó este viernes el lanzamiento del programa Construir Ciencia, que contempla obras en 16 provincias argentinas, en ellas el Chaco, donde se construirá un Centro de Innovación en Ciencia de Datos (CINNODATI), el cual demandará una inversión superior a los 550 millones de pesos.
El gobernador Jorge Capitanich participó por videoconferencia del lanzamiento, el cual contó también con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, y el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, junto a otros gobernadores en el Museo del Bicentenario de Buenos Aires.
Como parte de las 22 obras que el Gobierno nacional llevará a cabo en 16 provincias, el mandatario chaqueño firmó la carta de intención para la construcción del Centro de Innovación en Ciencia de Datos (CINNODAT), que se licitará en agosto. El edificio demandará una inversión de $552.000.000 y el equipamiento -a través del programa Equipar Ciencia- implicará otros $244.105.245.
Este espacio concentrará la investigación, innovación, el desarrollo de proyectos colaborativos y la formación de profesionales en el área de ciencias de datos, según la información oficial.
Asimismo, se indicó que tendrá el objetivo de brindar servicios para potenciar la innovación y la productividad de los ejes estratégicos definidos por la provincia en el marco del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030: economía del conocimiento, agroindustria, salud y ambiente.
"Pese a todas las dificultades, seguimos apostando a la educación, a la ciencia y la tecnología como forma de crecimiento, y a que no se concentre en el centro del país sino que se distribuya a lo largo de toda la patria, para que las provincias argentinas puedan desarrollarse a la par", aseguró el presidente Alberto Fernández.
A su vez, afirmó que "ninguna sociedad se desarrolla sin educación, sin conocimiento, sin ciencia y tecnología", al tiempo que expresó: "Soy muy consciente en este día de alegría del contexto muy difícil que vive la Argentina, no lo descuido y lo tengo presente, y por eso trabajo todos los días".
El programa Construir Ciencia demandará un financiamiento de 9.900 millones de pesos para contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), a través de la creación o adecuación de sus infraestructuras.
El edificio del CINNODAT se construirá en un tercio de hectárea que el Conicet cedió en comodato al Gobierno del Chaco en el campus universitario, comprendido entre avenida Las Heras, avenida Castelli, Franklin y Triunvirato, en Resistencia.
Desde el Gobierno destacaron que la ubicación es estratégica al situarse en un entramado de instituciones de alta sinergia en el ecosistema científico-tecnológico.
Además de funcionar las facultades de Ingeniería, Arquitectura, Humanidades y Ciencias Económicas de la UNNE, y el Instituto de Medicina Regional (IMR), el predio alberga una unidad ejecutora de CONICET en doble dependencia con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la sede del CCT CONICET Nordeste.
El nuevo edificio tendrá 2.400 metros cuadrados de superficie cubierta y semicubierta distribuidos en planta baja, primer y segundo piso. El foco temático estará puesto en la ciencia de datos, aprovechando las capacidades locales enfocadas en el desarrollo de metodologías de la inteligencia artificial y aprendizaje automático, y en las potenciales aplicaciones en AgTech, meteorología y clima, cleanTech, EdTech, Fintech, IoT, Industrias 4.0 y Automatización, salud y bioinformática, entre otras.
El pronóstico para los próximos días.
Se trata de una acción interprovincial de causa de violencia por motivos de géneros, para el debido proceso de contención, acompañamiento y acceso a justicia.
En Buenos Aires, el gobernador firmará acuerdos con la Secretaría de Energía, el Ministerio del Interior y entidades como Cammesa, YPF, AFIP, Credicop y la FAO.
Durante los días no laborales, se llevaron a cabo operativos de control en la capital del Chaco, donde 64 vehículos fueron a parar al corralón.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
Del 15 al 21 de agosto se podrá comprar en cuotas sin interés y con bonificaciones en juguetería, indumentaria, regalería, electro y tecnología.
Protagonizó un siniestro vial con su camioneta, estaba bajo los efectos de alguna sustancia, llevaba dos armas, y lo quisieron linchar. Terminó detenido.
El pronóstico para los próximos días.
El pronóstico para los próximos días.