
Este martes por la mañana, el gobernador Jorge Capitanich visitó la localidad, donde dialogó con los trabajadores y habilitó cuadras de pavimento.
Según explicaron expertos en la materia, su ingreso a la lista roja de especies amenazadas, se debe al cambio climático y a la destrucción de su hábitat.
Actualidad 22 de julio de 2022La mariposa monarca (Danaus plexippus plexippus, su nombre científico), capaz de recorrer miles de kilómetros cada año, entró en esa lista de referencia en la categoría "en peligro", a raíz del cambio climático y la destrucción de su hábitat.
Según informó la UICN en un comunicado, la población autóctona de la mariposa monarca, conocida por sus migraciones desde México y California en invierno hacia zonas de reproducción estival en Estados Unidos y Canadá, disminuyó entre un 22% y un 72% durante la última década.
En este sentido, mencionaron que la tala y la deforestación para hacer espacio para la agricultura y el desarrollo urbano, ya han destruido gran parte de los refugios invernales de las mariposas en México y California.
Mientras que los pesticidas y herbicidas utilizados en la agricultura intensiva en toda el área de distribución de la especie matan a las mariposas y al algodoncillo, la planta huésped de la que se alimentan las larvas de mariposas monarca.
"La presente actualización de la lista roja subraya la fragilidad de las maravillas de la naturaleza, como el espectáculo único de las mariposas monarcas que migran miles de kilómetros", declaró Bruno Oberle, director general de la UICN.
Y agregó que "para preservar la rica diversidad de la naturaleza, necesitamos áreas protegidas y conservadas efectivas y gobernadas de manera justa, junto con una acción decisiva para responder al cambio climático y restaurar los ecosistemas".
La Lista Roja de la UICN incluye hasta el momento 147.517 especies, de las cuales 41.459 están amenazadas de extinción.
Este martes por la mañana, el gobernador Jorge Capitanich visitó la localidad, donde dialogó con los trabajadores y habilitó cuadras de pavimento.
El presidente de Secheep señaló que el planteo ante la Nación es que el beneficio "alcance a los 500 y 600 kw/h en las diez provincias del Norte Grande.
En la posta de la Plaza España funciona un operativo para gestionar DNI, actualización, renovación por extravío y cambio de domicilio, y pasaportes.
El anuncio oficial será este miércoles. El adicional para jubilados y pensionados se aplicará junto a la suba prevista para septiembre por la ley de movilidad.
El hecho ocurrió en una vivienda de General San Martín. La hermana de la víctima llegó al lugar y dio aviso a la Policía. Luego, detuvieron a su vecino.
La UNNE informa que, a mediados de este mes, comenzarán a anotar a todos aquellos futuros estudiantes que deseen cursar alguna rama de ingeniería.
El siniestro vial fue por la ruta 95, kilómetro 999, en Coronel Du Graty. Se trataba de un automóvil Chevrolet Agile, conducido por un hombre de 32 años.
De la movilización que fue con corte de tránsito participaron: MTD 17 de Julio; MTD Zona Norte; Agrupación Cabecitas Rojas y Fundación E.R.O.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.