
El intendente Ladislao Perduk saludó a toda la comunidad y los instó a “renovar el compromiso de seguir trabajando para engrandecer el destino del pueblo”.
Este viernes, el gobernador Jorge Capitanich y el presidente Alberto Fernández, brindarán más detalles de la misma, a través de una videoconferencia.
Actualidad 21 de julio de 2022El anuncio se realizará mediante un acto desde el Museo del Bicentenario y en el marco del Programa Federal Construir Ciencia. A partir de un convenio firmado entre la provincia, a través del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCYT), este nuevo espacio contará con una inversión de $497.000,00 financiados por parte de MINCYT y la licitación será en el mes de agosto. La ejecución durará 12 meses.
El edificio de 2,452 m2 estará en un tercio de hectáreas aproximadamente que el CONICET cede en comodato al Gobierno del Chaco, sector estratégico al situarse en un entramado de instituciones/organizaciones de alta sinergia en el ecosistema científico-tecnológico.
Este centro concentrará la investigación, innovación, el desarrollo de proyectos colaborativos, la formación de recursos humanos altamente calificados en las áreas de ciencias de datos, abarcando el desarrollo de nuevas metodologías, los fundamentos de estas, la aplicación a múltiples disciplinas y en áreas interdisciplinarias.
Articulará con tres Universidades chaqueñas, organismos nacionales de Ciencia y Tecnología, el sector privado en torno a IT y las áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) e Industria, Producción y Empleo del Gobierno de la provincia del Chaco. Por esto, CINNODAT busca ser una interfase entre las instituciones académico-científicas y el sector productivo en el área de la ciencia de datos en la región del nordeste del país.
De esta forma, se proyecta brindar servicios y generar productos y soluciones tecnológicas basadas en ciencia de datos para problemas locales en salud, educación, seguridad y ciberseguridad, meteorología, agricultura y ganadería, agroindustrias.
El espacio buscará combinar dos espacios de trabajo: configurados como recintos formales y definidos y otros más abiertos y flexibles, posibles de ser adaptados a formas diversas de trabajo.
Contará con un sector de planta baja que incluirá 4 sectores: sector donde se realizará estará el data center, espacio de gobernancia, sala de reuniones, talleres, entre otros; otro sector donde estará una sala de coworking; otro sector de cafetería y uno de recepción.
Luego, estará el primer piso, donde habrá grupos de investigación de organismos, también dividido en 4 sectores y áreas, y por último, el segundo piso, donde funcionará el ICCTI, su gestión, espacios de trabajo colaborativo, entre otros.
El intendente Ladislao Perduk saludó a toda la comunidad y los instó a “renovar el compromiso de seguir trabajando para engrandecer el destino del pueblo”.
El presidente de la Nación reunirá este jueves, desde las 15, a referentes latinoamericanos en Buenos Aires, donde debatirán sobre diversos temas de actualidad.
Con una inversión de $16.964.056 y ubicado en el barrio Aborigen, el nuevo edificio permitirá mejorar el acceso a la salud en la zona, dijo Capitanich.
El operativo integral se realizará este viernes, a partir de las 8, en la intersección de Av. San Martín y Av. Río Negro.
Titulares de tarjetas Cabal de ese banco tendrán reintegros de hasta el 30% en farmacias, los martes, y de hasta el 50% en supermercados, los miércoles.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.
Será de 12 mil pesos. Además, el gobernador del Chaco informó que desde septiembre, el personal activo y pasivo recibirá un incremento del 7% en sus salarios.
Terminó la fase de inscripción de beneficiarios del sorteo del frustrado barrio, y el IPDUV publicó un listado provisorio con más de 470 inscriptos.
El pronóstico para los próximos días.