
Tras el feriado del 15 de agosto, por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, los argentinos tendrán que esperar hasta octubre.
Aquellos usuarios que consideren que deben seguir pagando precios subsidiados por los servicios de electricidad, deben completar el formulario.
Actualidad 21 de julio de 2022Desde la empresa Secheep reiteraron una vez más que, siguiendo los establecido por el Gobierno nacional, a través del Decreto N° 332/2022, es obligatorio empadronarse para aspirar a mantener el subsidio a la tarifa de Energía Eléctrica, que regirá en todo el país desde el 1 de agosto.
En ese marco, recuerdan que hasta el 26 de julio y por el número de terminación del DNI, se podrá completar de manera online el formulario de la Segmentación Energética en la página web: www.argentina.gob.ar/subsidios, o en la aplicación Mi Argentina.
Asimismo, informan que solicitando turnos en la Anses, pueden hacerlo en forma presencial.
“Quienes se consideren con derecho a seguir abonando precios subsidiados por servicios de electricidad deberá completar un formulario establecido por el Gobierno nacional”, reiteró el jefe de Comercial de Secheep, Ricardo Redchuk.
La Segmentación Energética es una iniciativa del Gobierno nacional para quitar progresivamente los subsidios a los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural.
En ese marco, la segmentación tiene como objetivo asignar subsidios según la capacidad económica de los hogares, manteniendo los subsidios en aquellos con ingresos bajos y medios.
"Todas aquellas personas que quieran mantener el subsidio deberán realizar la inscripción del trámite obligatorio, llenando el formulario”, reiteró Redchuk.
Es importante señalar que, en el nuevo esquema, tendrán acceso a los subsidios todas aquellas personas que cumplan con una serie de requisitos.
“Una de las cuestiones nuevas y de importancia es que quienes tengan un contrato de alquiler y no sean dueños del hogar donde viven también podrán inscribirse y recibir el subsidio. En este caso la persona deberá inscribirse indicando que es persona usuaria de los servicios y facilitar el domicilio que tiene como residencia”, agregó el jefe de Comercial de la Gerencia del Área Metropolitana de Secheep.
La solicitud para el nuevo esquema de subsidio debe hacerse completando el formulario que se emite en la página www.argentina.gob.ar/subsidios.
En las primeras semanas, se deberá completar el formulario según la terminación del DNI del solicitante. Es así que los terminados en 0, 1 y 2 tuvieron que hacerlo del 15 y al 19 de julio; los que finalizan en 3, 4 y 5 deben anotarse del 20 al 22 de julio; y los que terminan en 6, 7, 8 y 9 del 23 al 26 de julio.
Al momento de ingresar la web: www.argentina.gob.ar/subsidios para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar, y una dirección de correo electrónico.
En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante. Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado anteriormente.
Es importante recordar que una vez enviada la solicitud se les asignará provisoriamente un segmento. El Estado Nacional analizará los datos y, en caso de inconsistencias, se podrá asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico.
Ante cualquier duda o consulta, las y los interesados pueden comunicarse al Centro de Atención Telefónica de Energía, 0800-222-7376 de 8 a 20 horas.
Asimismo, se recuerda que toda la información está disponible en la página web: argentina.gob.ar/subsidios.
Tras el feriado del 15 de agosto, por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, los argentinos tendrán que esperar hasta octubre.
Se trata de un memorándum de entendimiento que incluye además un plan de trabajo y políticas públicas para una alimentación sana, segura, y saludable.
El embajador argentino en EE.UU, Jorge Argüello, confirmó este lunes que en poco más de dos semanas, el ministro partirá hacia el país norteamericano.
Se trata del tradicional "bocinazo" frente a Casa de Gobierno que encabeza el gremio de empleados estatales, en reclamo de mejores condiciones laborales.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
Del 15 al 21 de agosto se podrá comprar en cuotas sin interés y con bonificaciones en juguetería, indumentaria, regalería, electro y tecnología.
Protagonizó un siniestro vial con su camioneta, estaba bajo los efectos de alguna sustancia, llevaba dos armas, y lo quisieron linchar. Terminó detenido.
El pronóstico para los próximos días.
El pronóstico para los próximos días.