
Se trata de Tomi, un ocelote que llega desde Córdoba y que luego de pasar la cuarentena en un corral de presuelta, será liberado en Corrientes.
Son los primeros en los últimos 70 años. Ya son diez los ejemplares que viven en el parque nacional. Las imágenes fueron captadas por cámaras trampa.
Actualidad 21 de julio de 2022Dos yaguaretés nacieron en el Parque Nacional Iberá en estado salvaje, en un hecho que no se daba en la provincia de Corrientes desde hacía 70 años, según anunció este jueves la Fundación Rewilding.
La madre de los cachorros es Arami, una de las dos primeras yaguaretés nacidas en el Centro de Reintroducción del Parque Iberá después de 70 años de extinción en la zona y liberada en 2021.
Su padre es Jatobazinho, un ejemplar silvestre rescatado en una escuela rural de Brasil y donado al proyecto en 2019.
Además, el apareamiento también se produjo en vida libre.
Otros cuatro cachorros viven en libertad en el Iberá, pero nacieron en los corrales del Centro de Reintroducción de Yaguareté (CRY), y fueron luego liberados junto a sus madres.
El equipo técnico de la Fundación Rewilding Argentina detectó que los movimientos de Arami se concentraron durante varias semanas en un mismo lugar, informó TN.
“Los puntos que emite el collar de Arami y que recibimos cada día a través de una conexión satelital sugerían que podría haber tenido cachorros ya que pasaba todo el tiempo en un mismo lugar, seguramente cuidando de ellos”, señaló Magalí Longo, una de las coordinadoras del proyecto.
Finalmente, las imágenes de una cámara trampa confirmaron la noticia: en dos videos consecutivos, Arami aparece llevando a los cachorros en su boca.
Asimismo, la Fundación Rewilding sostuvo que la reproducción de yaguaretés libres y el nacimiento de una nueva generación en libertad “son una excelente señal” para el proyecto que busca revertir la extinción de esta especie.
Además, esto alienta la esperanza de regenerar una población saludable de yaguaretés en los Esteros del Iberá.
A su vez, Sebastián Di Martino, Director de Conservación de Fundación Rewilding Argentina, señaló que “si ambos cachorros sobreviven la población de Iberá contará con diez yaguaretés libres, lo cual resulta sumamente importante considerando que en toda la región chaqueña argentina se estima que solo sobreviven unos 15 individuos”.
La fundación informó que los ocho yaguaretés liberados hasta ahora establecieron territorios que se superponen en mayor o menor grado entre ellos, no asocian al humano con provisión de comida y cazan fauna silvestre para alimentarse, principalmente carpinchos, chanchos cimarrones y ciervos de los pantanos.
El proyecto es llevado adelante en los Esteros del Iberá, en forma conjunta entre la Fundación Rewilding Argentina, el Gobierno de Corrientes y la Administración de Parques Nacionales.
Se trata de Tomi, un ocelote que llega desde Córdoba y que luego de pasar la cuarentena en un corral de presuelta, será liberado en Corrientes.
Según indicaron, esperan que el Conectar Igualdad llegue a los "niños pobres" y no se los deje de lado, ya que aún no recibieron los aparatos.
Se trata de la Central Agroalimentaria, la ampliación de la Diagonal Eva Perón, la sede de Obras Públicas Municipal y el nuevo edificio municipal.
El presidente de Secheep señaló que el planteo ante la Nación es que el beneficio "alcance a los 500 y 600 kw/h en las diez provincias del Norte Grande.
La UNNE informa que, a mediados de este mes, comenzarán a anotar a todos aquellos futuros estudiantes que deseen cursar alguna rama de ingeniería.
El siniestro vial fue por la ruta 95, kilómetro 999, en Coronel Du Graty. Se trataba de un automóvil Chevrolet Agile, conducido por un hombre de 32 años.
La posibilidad de buscar calidad de vida es una posibilidad concreta y una nación cosmopolita ofrece un sinfín de variantes viajar al Viejo Continente.
De la movilización que fue con corte de tránsito participaron: MTD 17 de Julio; MTD Zona Norte; Agrupación Cabecitas Rojas y Fundación E.R.O.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.