
La última vez que el presidente estuvo en la provincia fue el 28 mayo de 2022, en lo que fue el acto de institucionalización del Frente de Todos.
Fue una nueva reunión regional del Consejo Federal de Derechos Humanos que busca optimizar el diseño e implementación de políticas públicas en la materia.
Política 21 de julio de 2022Las provincias del NEA y el Gobierno nacional mantuvieron, una nueva jornada de discusión sobre políticas de derechos humanos, en Resistencia. La vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto autoridades, pusieron en marcha la reunión regional del organismo en la Casa de las Culturas garantizando una efectiva federalización de la estrategia a desarrollar.
“Es importante que cada territorio pueda aportar su mirada para tener un diagnóstico más completo que nos permita mejorar efectivamente el diseño de las políticas públicas y trabajar en una agenda de cara a los que nos falta”, subrayó la vicegobernadora. Señaló además que la perspectiva de derechos humanos y géneros es una instancia "obligada" en el diseño de las políticas públicas, tal como lo establecen los tratados internacionales que gozan de jerarquía constitucional.
Durante el encuentro se abordaron temas como la agenda de derechos humanos en el Norte Grande, memoria, verdad y justicia, violencia institucional e iniciativas de formación y promoción. Además se informó sobre el Sistema de Informes Periódicos Nacional (SIPeN) y el Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, conjuntamente con la convocatoria a los Pre Foros Federales de Derechos Humanos, concluyendo con un documento final.
La secretaria provincial de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez destacó la importancia del encuentro para repensar las políticas de Derechos Humanos desde las particularidades de cada territorio y agradeció la participación de sus pares de Corrientes, Misiones y Formosa. En primer lugar, se refirió a los avances en materia de Derechos Humanos en Chaco a partir de una visión como política pública transversal.
Desde esa premisa se diagramó el presupuesto provincial, se creó un espacio en el ámbito de la Vicegobernación denominado “Políticas Públicas para la Igualdad” y se vinculó la temática con las políticas públicas de géneros, además de otorgar relevancia y autonomía a organismos como el Comité contra la Tortura y la Comisión por la Memoria. “Esto enriqueció mucho el trabajo en Derechos Humanos en la provincia, con la participación de la sociedad y los organismos vinculados a la materia, bajo una coordinación muy importante de la Vicegobernación”, dijo al respecto.
Tiene como principal objetivo delinear y aplicar políticas públicas de derechos humanos en todo el país. A su vez cuenta con sus instancias regionales para mejorar la articulación y colaboración entre estados provinciales y el Estado nacional.
La última vez que el presidente estuvo en la provincia fue el 28 mayo de 2022, en lo que fue el acto de institucionalización del Frente de Todos.
Este martes, el legislador provincial expresó su reclamo ante la renuncia del director del Hospital “Salvador Mazza”. Presentó un pedido de informe.
Este martes por la mañana, el gobernador Jorge Capitanich visitó la localidad, donde dialogó con los trabajadores y habilitó cuadras de pavimento.
Es la variación más baja desde 1980, influenciada principalmente por el rubro Transporte, que cayó 4,5%, por la baja de los combustibles.
La UNNE informa que, a mediados de este mes, comenzarán a anotar a todos aquellos futuros estudiantes que deseen cursar alguna rama de ingeniería.
El siniestro vial fue por la ruta 95, kilómetro 999, en Coronel Du Graty. Se trataba de un automóvil Chevrolet Agile, conducido por un hombre de 32 años.
La posibilidad de buscar calidad de vida es una posibilidad concreta y una nación cosmopolita ofrece un sinfín de variantes viajar al Viejo Continente.
De la movilización que fue con corte de tránsito participaron: MTD 17 de Julio; MTD Zona Norte; Agrupación Cabecitas Rojas y Fundación E.R.O.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.