
Sucede por primera vez en la historia. También es récord la cantidad de mujeres e indígenas que se postulan a algún cargo para las elecciones del 2 de octubre.
Mario Draghi anunció su decisión la semana pasada pero el presidente no se la aceptó y, este jueves, confirmó que dejará el cargo de todas maneras.
Mundo 21 de julio de 2022Por segunda vez, el primer ministro italiano Mario Draghi presentó su renuncia, pero esta vez es irrevocable, ante el desmoronamiento de la coalición de unidad nacional, que no lo acompañó con un voto de confianza.
Hace una semana, Draghi había tomado la misma decisión pero el presidente Sergio Mattarella no le aceptó la dimisión al cargo que asumió hace 17 meses y lo citó para que brinde explicaciones.
En ese momento, el Senado había votado una moción de censura, que terminó con un triunfo de Draghi, con 95 votos a favor contra 38 en contra, pero sin el acompañamiento del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Forza Italia y la Liga, tres fuerzas políticas aliadas.
Por lo que ante esta irrevocable renuncia, Mattarella convocaría a elecciones generales anticipadas entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre.
Sucede por primera vez en la historia. También es récord la cantidad de mujeres e indígenas que se postulan a algún cargo para las elecciones del 2 de octubre.
Considerado por ser uno de los países que mejor calidad de vida ofrecen, las posibilidades de trabajo son muchas y para distintas profesiones.
La enfermedad avanza en dicho continente y más de 500 personas debieron ser hospitalizadas, en distintas situaciones. Algunos fueron trabajadores de salud.
Durante la marcha de la CGT, el líder camionero le reclamó al Presidente que mantenga las paritarias libres y que otorgue un bono para los trabajadores.
Titulares de tarjetas Cabal de ese banco tendrán reintegros de hasta el 30% en farmacias, los martes, y de hasta el 50% en supermercados, los miércoles.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.
Será de 12 mil pesos. Además, el gobernador del Chaco informó que desde septiembre, el personal activo y pasivo recibirá un incremento del 7% en sus salarios.
Terminó la fase de inscripción de beneficiarios del sorteo del frustrado barrio, y el IPDUV publicó un listado provisorio con más de 470 inscriptos.
El pronóstico para los próximos días.