
El presidente de la Nación reunirá este jueves, desde las 15, a referentes latinoamericanos en Buenos Aires, donde debatirán sobre diversos temas de actualidad.
“Tengo que luchar contra los que especulan y hacen las cosas más difíciles”, expresó Alberto Fernández, en un acto de entrega de viviendas.
Actualidad 20 de julio de 2022En medio de una nueva corrida del dólar, que llegó a $318 en el mercado paralelo, el presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que “para los que están preocupados, ni la obra pública ni la vivienda se va a paralizar por nada”.
Fue en un acto de entrega de viviendas en el barrio Isla Maciel de Dock Sud, en el partido de Avellaneda.
“Tengo que luchar contra los que especulan”, expresó el presidente, en medio de la escalada del dólar blue, y dijo que la escalada de la divisa paralela no afectará a la obra pública.
En su discurso, junto al ministro Jorge Ferraresi, sostuvo: “Me acordé que en campaña dije algo que sigo creyendo: mi mayor anhelo no es ser el mejor presidente sino ser el presidente del mejor país del mundo. Eso es lo que sueño. Sé que tengo que poner mi mayor esfuerzo y luchar contra los que especulan y hacen las cosas más difíciles”.
Asimismo, Fernández apuntó una vez más contra la oposición, al hablar de quienes acusó de “sembrar desaliento y desesperanza” y dijo que en política “no todo es lo mismo”, al igual que en el acto del lunes en Casa Rosada.
En otro párrafo, el Presidente señaló que “son momentos muy difíciles los que se viven en el mundo”, que se pasaron “momentos trágicos” por las muertes por la pandemia y que mientras se sale esta etapa “se desata una guerra en el mundo”, en referencia a la invasión de Rusia a Ucrania.
También criticó a los medios, al manifestar: “No dediquemos mucho tiempo porque después los diarios se dedican a todo eso y no a todo esto”, mientras señalaba las obras, y dijo que “para los que están preocupados, ni la obra pública ni la vivienda se va a paralizar por nada”.
Por otra parte, el Presidente volvió a criticar a su antecesor Mauricio Macri: “Algunas eran obras que había empezado a construir Cristina Kirchner, que Macri dejó de construir, y nosotros vinimos a terminar”.
El presidente de la Nación reunirá este jueves, desde las 15, a referentes latinoamericanos en Buenos Aires, donde debatirán sobre diversos temas de actualidad.
A través de una encuesta, todos aquellos que utilicen el servicio que ofrece la Universidad, podrán ingresar y evaluar el mismo, con el objetivo de mejorar.
Podrán solicitarla todos aquellos familiares de víctimas que se desempeñaron como trabajadores esenciales y que hayan fallecido durante el 2020.
"La CGT hacía malabares y evitaba decir qué reclamaba hoy", expresó Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero.
Titulares de tarjetas Cabal de ese banco tendrán reintegros de hasta el 30% en farmacias, los martes, y de hasta el 50% en supermercados, los miércoles.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.
Será de 12 mil pesos. Además, el gobernador del Chaco informó que desde septiembre, el personal activo y pasivo recibirá un incremento del 7% en sus salarios.
Terminó la fase de inscripción de beneficiarios del sorteo del frustrado barrio, y el IPDUV publicó un listado provisorio con más de 470 inscriptos.
El pronóstico para los próximos días.