
Podrán solicitarla todos aquellos familiares de víctimas que se desempeñaron como trabajadores esenciales y que hayan fallecido durante el 2020.
Tal como lo había adelantado la ministra de Salud de la Nación, en dos días arribarán al país las dosis para inmunizar a los niños, desde los 6 meses de edad.
Salud 20 de julio de 2022Así lo informó en rueda de prensa en Casa de Gobierno, tras la reunión de gabinete que encabezó Juan Manzur.
"El viernes, a las 8, llegará el avión con la primera entrega de 2,7 millones de vacunas de Moderna para empezar la estrategia de vacunación entre los seis meses y los 2 años; 11 meses y 29 días con el esquema primario; y para los niños de 3 y 4 años el refuerzo de quienes recibieron el esquema de Sinopharm", dijo Vizzotti.
La ministra explicó que de inmediato se trabajará con las 24 jurisdicciones para iniciar la distribución de ese lote de vacunas, para luego comenzar el programa de inmunización en función de los planes de cada provincia.
Se refirió también al caso de sarampión en una niña de dos años que fue confirmado hace una semana, en el municipio bonaerense de Vicente López. "Argentina no tiene casos endémicos desde el año 2000, por lo que un caso es un brote que genera un alerta y las acciones de control pertinentes", señaló.
Destacó el trabajo conjunto entre la provincia de Buenos Aires, el municipio y la cartera sanitaria nacional para realizar el control de los contactos estrechos. En ese sentido, sostuvo que "hasta ahora se descartó un segundo caso", aunque señaló que "se sigue investigando".
"La inmensa mayoría de los contactos de la niña de dos años estaba vacunada, por lo que la posibilidad de tener casos secundarios disminuye", afirmó Vizzotti, quien instó a completar los esquemas de vacunación en esa franja etaria.
Por último, recordó que el 1 de octubre próximo comenzará una campaña de vacunación para los niños y niñas, entre 1 y 4 años.
Podrán solicitarla todos aquellos familiares de víctimas que se desempeñaron como trabajadores esenciales y que hayan fallecido durante el 2020.
"La CGT hacía malabares y evitaba decir qué reclamaba hoy", expresó Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero.
Finalmente, su exempleada, decidió denunciar a la mediática, a su esposo y a su madre, ante la Justicia, por "trata de personas y reducción a la servidumbre".
Hasta el 30 de septiembre estarán vigentes dos promociones especiales en Velazco Pinturas y La Casa de los Sueños, para comprar con la tarjeta chaqueña.
Titulares de tarjetas Cabal de ese banco tendrán reintegros de hasta el 30% en farmacias, los martes, y de hasta el 50% en supermercados, los miércoles.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.
Será de 12 mil pesos. Además, el gobernador del Chaco informó que desde septiembre, el personal activo y pasivo recibirá un incremento del 7% en sus salarios.
Terminó la fase de inscripción de beneficiarios del sorteo del frustrado barrio, y el IPDUV publicó un listado provisorio con más de 470 inscriptos.
El pronóstico para los próximos días.