
El Estado provincial financiará el acceso a estudios para que personas graduadas de carreras estratégicas puedan continuar su formación
Miembros de Federación Sitech adelantaron que realizarán un paro con movilizaciones en toda la provincia para reclamar por salarios y mejores condiciones laborales.
Educación 19 de julio de 2022Federación Sitech, se reunió con Secretarios Generales de toda la provincia y decidió no iniciar las clases una vez finalizado el receso de invierno. Además, anunciaron movilizaciones en cada una de las localidades y en la capital provincial, en el marco de un paro activo de 24 horas, para el día lunes 1 de agosto.
"En relación a la cuestión salarial, el gobernador, en forma unilateral y sin convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, dio sus anuncios por cadena provincial, como ya es costumbre en su gestión, en una muestra más de desprecio a los ámbitos democráticos de negociación colectiva como son las paritarias y cercenando a este sindicato la posibilidad de volver a poner sobre la mesa de negociación la deuda que mantiene el gobierno con la docencia y el reclamo sobre la devolución de los descuentos por días de paro", explicaron.
Y continuaron: "A este accionar propio de quienes desconocen los principios fundamentales de toda negociación colectiva se reproduce en el Ministro de Economía quien cínicamente manifestó, también por cadena provincial, que lo anunciado por el gobernador fue en consenso con los gremios, cuestión que rechazamos rotundamente, en cuanto a que este sindicato no tiene diálogo con el gobierno desde inicio del año cuando el gobierno puso fin a la paritaria como blindaje a los amigos", aseguraron.
Asimismo, insistieron en que "el anuncio del gobierno de 7% para completar el porcentaje de inflación del segundo trimestre y un 5% de recuperación por sobre dicho monto, no es ganarle a la inflación como manifiesta el gobernador. Es simplemente ir recuperando a cuenta gotas la deuda del 70% que mantiene el gobierno justicialista (Peppo /Capitanich) con la docencia, por lo que es de necesidad y urgencia reabrir la paritaria en la que todos los sindicatos tengamos participación real", insistieron.
"Por otra parte, nuevamente sin consenso con los actores involucrados, que son los padres, docentes y alumnos, decidieron ampliar una hora más de clase en el nivel primario, sin tener en cuenta las distintas problemáticas que implica su aplicación y que merecen un debate", cuestionaron.
En ese sentido, aseguraron que conocen la opinión de la docencia respecto a la jornada ampliada, pero "es importante la voz de los padres en esta situación, cuestión esta que no será posible si no se generan los espacios de discusión", insistieron.
"En relación a la bonificación por este desempeño, no solamente no se conoce el instrumento legal, sino que al mismo tiempo encontramos una contradicción que no ha sido resuelta en cuanto que una bonificación (como se pretende pagar), es parte del sueldo por lo que pondría en situación de desigualdad a los docentes del mismo nivel cuando pretendan excluir a los directivos, maestros de materias especiales, secretarios, etc", dijeron.
"Otra cuestión que no se ha definido aún respecto a los nuevos horarios de entrada y de salida con esta hora ampliada, tiene que ver con la posible situación de incompatibilidad horaria, en la que dejarían al personal docente, como las dificultades que ocasionará en los edificios, la gran mayoría compartidos entre dos o más instituciones", agregaron.
"Evidentemente, la jornada ampliada en las escuelas primarias más bien responde a una medida para hacer como si se preocupan por la calidad educativa, que a un proyecto de una verdadera educación pública de calidad".
"Pareciera que este gobierno, por un lado pregona la calidad educativa, pero por otro lado aplica políticas de ajuste con el cierre masivo de cargos y horas cátedras en los distintos establecimientos de las escuelas públicas estatales, baja de horas de focalizados (desconociendo la Ley N° 2335 L), demora en la liquidación de haberes, etc", ejemplificaron.
Es por ello que la docencia va a expresar su disconformidad en las calles el lunes primero de agosto, a través de las movilizaciones que se harán en cada una de las localidades.
TE PUEDE INTERESAR: Inscriben a docentes para jardines de infantes y maternales
El Estado provincial financiará el acceso a estudios para que personas graduadas de carreras estratégicas puedan continuar su formación
El diputado radical Alejandro Aradas cuestionó la gestión del intendente Gustavo Martínez.
El embajador argentino en EE.UU, Jorge Argüello, confirmó este lunes que en poco más de dos semanas, el ministro partirá hacia el país norteamericano.
El siniestro se dio este lunes, día feriado, durante la siesta. El conductor del rodado, un hombre de 62 años, debió ser hospitalizado por lesiones.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
Del 15 al 21 de agosto se podrá comprar en cuotas sin interés y con bonificaciones en juguetería, indumentaria, regalería, electro y tecnología.
Protagonizó un siniestro vial con su camioneta, estaba bajo los efectos de alguna sustancia, llevaba dos armas, y lo quisieron linchar. Terminó detenido.
El pronóstico para los próximos días.
El pronóstico para los próximos días.