
Desde abril, el continente posee gran cantidad de infectados, especialmente, hombres entre 31 y 40 años de edad. Además, más de 450 recibieron atención.
Desde el organismo indicaron que los casos no paran de subir todos los días y que ya ha llegado a otro continente. Argentina posee 13 casos, actualmente.
Salud 18 de julio de 2022Así lo expresó a la prensa antes de impartir una conferencia en "Campus África", y subrayó que "gracias a Dios le gente no muere" por la viruela del mono, pero que "es un problema", porque "mutó e incrementó los casos, por eso se transmite más fácilmente de humano a humano", consignó la agencia de noticias DPA.
Mas Coma, quien es también catedrático de Parasitología de la Universidad de La Laguna (ULL), advirtió, además, que "el mayor problema del planeta es el cambio climático" y mencionó como ejemplo la ola de calor que azota Europa, por la que "está falleciendo mucha gente".
"No vemos como esto puede hacerse reversible, pero sí paliar los efectos", agregó el experto, e instó a las autoridades de los países a "dejar de hablar" y "ponerse a trabajar", porque el cambio climático "es la prioridad número uno" del planeta, aunque "todo el mundo piensa en la guerra y en la pandemia de coronavirus", reconoció.
Asimismo Mas Coma dijo que la pandemia mostró "la relación" entre los continentes y los agentes que causan las enfermedades a través de los viajes.
"Antes pasaba, pero no se viajaba tanto y las condiciones climáticas impedían establecerse a los agentes infecciosos", explicó.
En ese sentido dijo que Islas Canarias, en España, tiene una "ubicación delicada" porque es "un cruce entre África, Europa y América" lo que implica "la llegada continua" de enfermedades, pese a que hay instituciones que funcionan "muy bien" para contenerlas.
Desde abril, el continente posee gran cantidad de infectados, especialmente, hombres entre 31 y 40 años de edad. Además, más de 450 recibieron atención.
Durante la pandemia de Covid-19 se intensificó su uso y muchos pacientes comenzaron a consumirlo. Ahora, desde hace meses que casi no se consigue.
La fecha pone la atención en aquel que carga con demasiados estereotipos por el simple hecho de haber nacido segundo en la familia.
Estos nuevos precios se podrán adquirir hasta el mes de septiembre, en distintos supermercados del país. Este viernes se firmó el nuevo acuerdo.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
La entidad bancaria informó que, por refacciones y reemplazos, desde este viernes no estarán disponibles para operar las máquinas del centro.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.