
La cotización de este viernes 12 de agosto lo ubica a una diferencia del 108% respecto al valor oficial informado por el Banco Nación.
Si bien, el paralelo cedió unos pesos este lunes, no alcanzó para romper la barrera y, la brecha cambiaria con el oficial mayorista ronda por encima del 125%.
Economía 18 de julio de 2022Este lunes 18 de julio, el dólar blue retrocedió $2 y cerró la jornada en $291, tras superar, por primera vez, el último viernes la barrera de los $290 en el mercado negro de divisas.
En lo que va del mes de julio, el paralelo acumula un alza de $53, lo que representa el mayor avance mensual del 2022, luego de terminar junio en los $238.
Con este precio, la brecha cambiaria con el oficial mayorista ronda el 125%, ya que este cotiza $127,63, mientras que el minorista se ubica en $135,79, según lo informado por el Banco Nación.
Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- subió 82 centavos a $224,05.
TE PUEDE INTERESAR: Fernández: "Los turistas y especuladores suben el dólar"
La cotización de este viernes 12 de agosto lo ubica a una diferencia del 108% respecto al valor oficial informado por el Banco Nación.
Una iniciativa de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, con el apoyo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
En el país gobernado por Nicolás Maduro, los pecios subieron 5,2% el mes pasado. Acá, el Indec indicó que esa cifra se disparó a 7,4 por ciento.
Estos nuevos precios se podrán adquirir hasta el mes de septiembre, en distintos supermercados del país. Este viernes se firmó el nuevo acuerdo.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
La entidad bancaria informó que, por refacciones y reemplazos, desde este viernes no estarán disponibles para operar las máquinas del centro.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.