
Se trata de una variante de la vacuna Moderna, la cual fue aprobada en el Reino Unido. La misma se aplica con una dosis de refuerzo bivalente.
Así lo descubrieron en una investigación donde se encuestó a casi 40 mil personas, de las cuales el 42% dijo haber notado aumento del sangrado tras la inoculación.
Salud 18 de julio de 2022Según un estudio científico de la revista Science Advances, el suero de la vacuna contra el coronavirus podría causar sangrado abundante o inesperado en algunas mujeres. De todas maneras, advirtieron que estos cambios no revisten peligro.
El 42% de los encuestados dijo que luego de la aplicación de las vacunas, sus ciclos menstruales fueron más abundantes que lo habitual. “Tuvieron un aumento promedio en la duración del ciclo de casi un día por cada dosis”, explicaron los investigadores, mientras que el 44% no notó cambios.
“Existen múltiples mecanismos biológicos plausibles para explicar la relación entre una acción inmunitaria aguda, como una vacuna, sus efectos sistémicos correspondientes y bien conocidos sobre la hemostasia, y la inflamación y los mecanismos de regeneración menstrual del útero. No obstante, estos cambios no afectan la fertilidad”, aclararon.
En ese sentido, advirtieron que “los ciclos menstruales más prolongados después de la vacunación disminuyeron en los ciclos posteriores”.
El estudio se realizó a 39.129 personas entre los 18 y 80 años, quienes recibieron el esquema completo de la vacuna, sin tener antecedentes previos de COVID. De las cuales, 35.572 (el 90,9%) se identificaban como mujeres y 3.557 (el 9,1%) de género diverso.
Del total de encuestados: 21.620 recibieron la vacuna de Pfizer, 13.001 la de Moderna, 751 la de AstraZeneca, 3469 la de Johnson & Johnson, 61 la de Novavax, 204 otras vacunas y 23 no informaron sobre cuál recibieron.
Los investigadores aclararon que existen algunos factores que aumentan la probabilidad de tener un sangrado más abundante como no tener la piel blanca, ser latina o hispana, usar anticonceptivos orales o haber sufrido fiebre o fatiga después de la inoculación, así como tener alguna enfermedad reproductiva diagnosticada como síndrome de ovario poliquístico, menorragia o endometriosis.
TE PUEDE INTERESAR: Viruela del mono: Argentina tiene 13 casos confirmados y dos sospechosos
Se trata de una variante de la vacuna Moderna, la cual fue aprobada en el Reino Unido. La misma se aplica con una dosis de refuerzo bivalente.
El reporte epidemiológico semanal informó que 943 casos permanecen activos y que en la última semana hubo 8 muertes en Chaco.
En Buenos Aires, el gobernador firmará acuerdos con la Secretaría de Energía, el Ministerio del Interior y entidades como Cammesa, YPF, AFIP, Credicop y la FAO.
El diputado radical Alejandro Aradas cuestionó la gestión del intendente Gustavo Martínez.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
Del 15 al 21 de agosto se podrá comprar en cuotas sin interés y con bonificaciones en juguetería, indumentaria, regalería, electro y tecnología.
Protagonizó un siniestro vial con su camioneta, estaba bajo los efectos de alguna sustancia, llevaba dos armas, y lo quisieron linchar. Terminó detenido.
El pronóstico para los próximos días.
El pronóstico para los próximos días.