
Desde abril, el continente posee gran cantidad de infectados, especialmente, hombres entre 31 y 40 años de edad. Además, más de 450 recibieron atención.
Así lo detalló este domingo el Ministerio de Salud de la Nación, que además aseguró que todos los infectados son hombres o niños del sexo masculino.
Salud 18 de julio de 2022Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) presentado por el Ministerio de Salud, versión renovada del Boletín Integrado de Vigilancia, la mediana de edad de los casos de viruela símica es de 34 años, con un mínimo de 26 y un máximo de 45.
Todos los casos corresponden al sexo masculino.
Según el desagregado, la Ciudad de Buenos Aires registra 5 casos confirmados de viruela símica; la provincia de Buenos Aires, 4; Córdoba, 3; y Mendoza, 1.
El director de Epidemiología del Ministerio, Carlos Giovacchini, subrayó que el BEN "es el resultado del proceso de recolección sistemática, análisis y difusión de información que se realiza a lo largo y ancho de todo el territorio argentino, realizado por más de 21.000 personas que participan del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud".
Desde abril, el continente posee gran cantidad de infectados, especialmente, hombres entre 31 y 40 años de edad. Además, más de 450 recibieron atención.
Durante la pandemia de Covid-19 se intensificó su uso y muchos pacientes comenzaron a consumirlo. Ahora, desde hace meses que casi no se consigue.
Se trata de una investigación que realizaron desde la UNNE, donde los indicadores de atropellamiento en las rutas nacionales aumenta a diario.
La construcción se realizará en un terreno ubicado geográficamente en circunscripción VI, Sección “C”, Parcela 80 y llevará un plazo de 8 meses.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
La entidad bancaria informó que, por refacciones y reemplazos, desde este viernes no estarán disponibles para operar las máquinas del centro.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.