
El legislador provincial se acercó hasta la localidad, donde dialogó con docentes de la institución. Las mismas les transmitieron las necesidades del lugar.
El acto se realizará este lunes. Se prevé la ejecución de cuatro establecimientos, en Machagai, Chorotis, Presidencia de la Plaza y Fuerte Esperanza.
Actualidad 17 de julio de 2022El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, concretará este lunes 18, la apertura de sobres de licitación pública para la construcción de cuatros edificios de Educación Especial, distribuidos en Machagai, Presidencia de La Plaza, Chorotis y Fuertes Esperanza.
El acto licitatorio contará con la presencia de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga quien estará acompañada del ministro de Educación, Alfo Lineras.
Con una inversión de casi 448 millones de pesos, las obras se ejecutarán con financiamiento de Fonplata y con recursos provinciales.
Durante el acto licitatorio “se conocerán las empresas oferentes para la construcción de edificios para garantizar educación especial a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, en su mayoría con plazos de obra de 10 meses'', señaló el subsecretario de Infraestructura Escolar, Rodrigo Morilla, quien acompañará a la jornada.
Las obras a ejecutarse son: la EEE N° 35 de Machagai, con un presupuesto de 111.520.698 de pesos; la EEE N° 39 de Presidencia de la Plaza, con una inversión de 111.593.182 de pesos; el anexo de la EEE N° 20 de Chorotis, con un presupuesto de 111.520.698 de pesos; y la obra del edificio nuevo para la EEE Nº 49 de Fuerte Esperanza, con un presupuesto de 113.296.052 de pesos.
Las obras son parte del Proyecto de Inversión Social en Educación Pública, Ciencia y Tecnología.
Las obras son edificios nuevos, que contemplan la construcción de un área pedagógica, un área administrativa, núcleos sanitarios para las y los estudiantes y profesores, y áreas especiales como salón de usos múltiples, salas de estimulación, talleres y laboratorios.
Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen tiempo de hacerlo hasta el momento de la apertura.
El legislador provincial se acercó hasta la localidad, donde dialogó con docentes de la institución. Las mismas les transmitieron las necesidades del lugar.
Según los datos oficiales, es la cifra mensual más alta desde 2014. En tanto, la variación interanual llegó al 71,13%.
Este jueves se firmó un acuerdo entre trabajadores del sector aeronáutico y Aerolíneas Argentinas, lo cual destrabó el conflicto que existía entre ellos.
La empresa anunció que retirará del mercado todos sus productos, a partir del año que viene. Además, cambiarían su producción, debido a varias acusaciones.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.
La entidad bancaria informó que, por refacciones y reemplazos, desde este viernes no estarán disponibles para operar las máquinas del centro.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.
La actriz de 53 años se encontraba con muerte cerebral, tras quedar atrapada dentro de su automóvil en llamas, luego de chocar en dos oportunidades.