
“No estamos haciendo anuncios, estamos poniendo en marcha la obra”, aseguró el ministro Gabriel Katopodis, sobre la primera etapa que iniciará en el primer trimestre de 2023.
El acto será a las 11, en el Museo del Bicentenario, y el gobernador Jorge Capitanich participará por video conferencia.
Actualidad 17 de julio de 2022El gobernador Jorge Capitanich participará este lunes, por videoconferencia, de la puesta en marcha del mega plan de infraestructura “Argentina Grande” que realizará el presidente Alberto Fernández, desde las 11, en el Museo del Bicentenario.
El programa contempla 120 intervenciones estratégicas que transforman la matriz productiva del país, entre las que se encuentra el segundo puente Chaco Corrientes.
Cumpliendo el aislamiento protocolar tras dar positivo de Covid-19, el gobernador anticipó que participará del lanzamiento a través de videoconferencia, adelantando también que, siempre que se pueda, continuará con su agenda de trabajo en forma virtual.
Durante el acto el presidente Fernández anunciará el llamado a licitación de las Variantes de Acceso al Segundo Puente Chaco-Corrientes; en una primera etapa se licitará la obra que incluye la circunvalación y los sistemas de acceso; luego la iniciativa para lograr el financiamiento del puente propiamente dicho.
Las obras del segundo puente Corrientes-Chaco significarán una inversión de 740 millones de dólares, mientras que las conexiones viales al nuevo viaducto interprovincial se estiman en 16.668 millones de pesos.
Durante la presentación de la jornada, también se anunciará el inicio de las siguientes obras: la continuación de la Autopista Buenos Aires – La Plata para su empalme con la Ruta Provincial N° 11; la Ruta Nacional N° 9 entre Tucumán y Santiago del Estero; el Hospital Norpatagónico, en Neuquén; la Autopista Rosario de la Frontera – Metán, sobre la Ruta Nacional N° 9 en Salta; la Adecuación del Túnel Cristo Redentor sobre la Ruta Nacional N° 7, en Mendoza; y el financiamiento de la Presa Río Hondo (Catamarca).
La puesta en marcha del plan Argentina Grande incluye 120 obras en el marco de las 5.000 que está llevando adelante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, las cuales generan 450.000 puestos de trabajos y alcanzan a 1.501 gobiernos locales.
“No estamos haciendo anuncios, estamos poniendo en marcha la obra”, aseguró el ministro Gabriel Katopodis, sobre la primera etapa que iniciará en el primer trimestre de 2023.
Son importantes proyectos que finalizarán entre fin de año e inicios del 2023 y que suman más de 12 mil millones de pesos de inversión con diferentes fuentes de financiamiento.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.
Capitanich entregó a productores de girasol 251 plásticos de la Tuya Agro Recargable de un total de 1.512. Además, se emitieron 853 tarjetas de crédito.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
La entidad bancaria informó que, por refacciones y reemplazos, desde este viernes no estarán disponibles para operar las máquinas del centro.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.