
Se trata de una acción interprovincial de causa de violencia por motivos de géneros, para el debido proceso de contención, acompañamiento y acceso a justicia.
La empresa estatal informó que se espera gran cantidad de vuelos durante este período de receso invernal. Así, transportarán a unas 38 mil personas por día.
Actualidad 16 de julio de 2022Aerolíneas Argentinas prevé un récord de operaciones y ocupación de sus vuelos para las vacaciones de invierno, según indicaron fuentes de la compañía estatal.
"Estamos dando comienzo a una temporada de invierno que será récord, con un volumen de operación importante y una gran cantidad de nuevos vuelos desde Brasil, nuevas rutas federales y muchos refuerzos en la red principal", indicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
"Estas semanas son decisivas para las economías regionales y la industria del turismo, porque generan en un corto período de tiempo una enorme cantidad de ingresos y fuentes de trabajo", señaló.
Fuentes de la aerolínea de bandera informaron que los turistas optaron mayormente por Bariloche, con más de 100 vuelos semanales y llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Viedma y San Pablo; y Mendoza con 80 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Iguazú, Bariloche, Jujuy, Neuquén, Mar del Plata y Santiago de Chile.
Luego aparece Ushuaia con 40 vuelos semanales y llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, El Calafate y San Pablo; El Calafate con 30 vuelos semanales y llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Ushuaia y San Pablo; y Salta, con 65 y llegadas desde Buenos Aires, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú, Tucumán, Neuquén, Resistencia y San Pablo.
Posteriormente, figura Iguazú que cuenta con 53 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Jujuy y Tucumán; Neuquén, que tiene 53 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Comodoro Rivadavia; y San Martín de Los Andes, que posee 27 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y San Pablo.
Finalmente, está Mar del Plata, con 27 vuelos semanales y llegadas desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Bahía Blanca, conectando además con las rutas del recientemente inaugurado "Corredor Atlántico", que une Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.
Al igual que Puerto Madryn y Trelew, ambos destinos de la provincia de Chubut, que suman más de 20 vuelos semanales con llegadas desde Buenos Aires, Córdoba y Comodoro Rivadavia.
Otros destinos como Jujuy, Tucumán, Córdoba y Rosario mantienen, de la misma manera, ocupación plena.
Se trata de una acción interprovincial de causa de violencia por motivos de géneros, para el debido proceso de contención, acompañamiento y acceso a justicia.
Se trata del tradicional "bocinazo" frente a Casa de Gobierno que encabeza el gremio de empleados estatales, en reclamo de mejores condiciones laborales.
Tras el feriado del 15 de agosto, por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, los argentinos tendrán que esperar hasta octubre.
El embajador argentino en EE.UU, Jorge Argüello, confirmó este lunes que en poco más de dos semanas, el ministro partirá hacia el país norteamericano.
Un informe realizado por una empresa de seguridad reveló aplicaciones infectadas con un virus. El objetivo de ciberdelincuentes es robar información personal.
Del 15 al 21 de agosto se podrá comprar en cuotas sin interés y con bonificaciones en juguetería, indumentaria, regalería, electro y tecnología.
Protagonizó un siniestro vial con su camioneta, estaba bajo los efectos de alguna sustancia, llevaba dos armas, y lo quisieron linchar. Terminó detenido.
El pronóstico para los próximos días.
El pronóstico para los próximos días.