
Así lo expresó Héctor Daer, de la CGT, tras la marcha de este miércoles, y aseguró que "el Gobierno tiene que tomar las medidas necesarias”.
Así lo confirmó uno de sus dirigentes, Héctor Daer, quien también señaló que la marcha irá desde el Obelisco hasta el Congreso de la Nación.
Actualidad 14 de julio de 2022Según dijo, el objetivo de la jornada de protesta es que haya "una salida que priorice a la Patria y a quienes estamos adentro". El dirigente explicó que "la movilización será presentada al Consejo Directivo".
La movilización comenzará en la Plaza de la República, en el Obelisco, y se desarrollará hasta el Congreso. Así lo confirmó tras la reunión en UPCN junto a los cotitulares cegetistas, Carlos Acuña y Pablo Moyano.
"Están los que plantean que la salida es a través de un shock o de una crisis, y eso lo único que hace es que una parte de la población vuelva a la pobreza estructural y de eso no se sale nunca", afirmó el dirigente gremial, que aclaró que sobre la inflación de junio "se esperaba menos que el 5,3%, ya que desgraciadamente se rompió la pendiente que tenía".
En esta línea, Daer indicó que "no se trata de estar a favor o en contra de las medidas económicas, sino medir una realidad que se vive como la situación del Banco Central, del proceso inflacionario y lo que está sucediendo", y completó: "Hay que tener la responsabilidad suficiente para encontrar el camino de salida y que no se sigua profundizando".
Así lo expresó Héctor Daer, de la CGT, tras la marcha de este miércoles, y aseguró que "el Gobierno tiene que tomar las medidas necesarias”.
Los clientes de la entidad pueden acceder al beneficio de período de gracia de seis meses, para el pago del capital e intereses y extensión del plazo.
La Cámara de Diputados modificó Régimen de Tránsito y Seguridad Vial, y fijó prohibición de conducir con una alcoholemia superior a 0.
Cinco empresas presentaron ofertas para construir las unidades habitacionales que forman parte del Programa "Casa Propia - Construir Futuro".
Titulares de tarjetas Cabal de ese banco tendrán reintegros de hasta el 30% en farmacias, los martes, y de hasta el 50% en supermercados, los miércoles.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.
Será de 12 mil pesos. Además, el gobernador del Chaco informó que desde septiembre, el personal activo y pasivo recibirá un incremento del 7% en sus salarios.
Terminó la fase de inscripción de beneficiarios del sorteo del frustrado barrio, y el IPDUV publicó un listado provisorio con más de 470 inscriptos.
El pronóstico para los próximos días.