
El presidente de Secheep señaló que el planteo ante la Nación es que el beneficio "alcance a los 500 y 600 kw/h en las diez provincias del Norte Grande.
Las más de 600 personas que fueron salieron sorteadas en el 2015 actualizaron sus carpetas para poder ser adjudicatarias de una vivienda.
Actualidad 13 de julio de 2022Autoridades del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda ratificaron que el 20% de las soluciones habitacionales que se construirán entre este año y el que viene será destinado al grupo de beneficiarios del ex Proyecto Urbano Caraguatá, que lleva esperando siete años.
"Tenemos que saldar una deuda moral con estas familias", aseguró Diego Arévalo, durante una reunión a la que fueron convocadas las 643 personas titulares sorteadas en el año 2015, con el objetivo de avanzar en una solución definitiva para la adjudicación de viviendas de dichas familias.
“El gobernador Capitanich estableció varios objetivos para resolver las cuestiones habitacionales de la gente, dentro de los cuales se encontraba buscar y proponer una solución a los que salieron titulares sorteados del ex proyecto del Caraguatá”, destacó el titular del Ipduv.
El funcionario agregó: “Teníamos que saldar una deuda moral con estas familias. Por eso asumimos el compromiso de trabajar para devolverles la esperanza de concretar el sueño de la casa propia”, dijo.
En referencia a las unidades habitacionales, que “el cupo del 20% se aplicará a las viviendas que estén próximas a entregarse en Resistencia en octubre y noviembre; y otra parte, a las que ahora se encuentran en construcción y en fase de terminación para el año que viene en los meses de mayo, junio y julio”.
Las mismas corresponden a las que se encuentran en ejecución en las chacras 214 y 137.
Personal del área social de la Institución asistió a los titulares sorteados, para que pudieran concretar sus trámites relacionados con la inscripción y actualización de datos.
Posteriormente, el presidente del Ipduv mantuvo contacto con los beneficiarios y pudo despejar sus dudas, contestar preguntas e interactuar de manera directa e informal con los convocados.
Por último, Arévalo consideró necesario remarcar, como primera instancia, que es indispensable saber cuántos de los titulares sorteados son los que continúan con el problema habitacional y siguen interesados, y de acuerdo a eso se podrá saber la cantidad total del nuevo padrón.
“Tenemos el compromiso y la intención de otorgar de forma gradual y progresivamente las viviendas porque este plan de acción está contemplado en la gestión del gobierno”, subrayó.
El presidente de Secheep señaló que el planteo ante la Nación es que el beneficio "alcance a los 500 y 600 kw/h en las diez provincias del Norte Grande.
Luego de la Reunión Parlamentaria de este martes, se definieron los principales temas a debatir este miércoles en sesión ordinaria. Los detalles en la nota.
Este miércoles por la mañana movimientos sociales volvieron a las calles del centro de la ciudad de Resistencia, generando complicaciones en la circulación.
El presidente aseguró que junto al ministro de Economía convocarán a diferentes sectores para que los argentinos “dejen de padecer inestabilidad".
La UNNE informa que, a mediados de este mes, comenzarán a anotar a todos aquellos futuros estudiantes que deseen cursar alguna rama de ingeniería.
La posibilidad de buscar calidad de vida es una posibilidad concreta y una nación cosmopolita ofrece un sinfín de variantes viajar al Viejo Continente.
De la movilización que fue con corte de tránsito participaron: MTD 17 de Julio; MTD Zona Norte; Agrupación Cabecitas Rojas y Fundación E.R.O.
La Universidad Nacional del Nordeste abrió un nuevo período de inscripción para todos aquellos que pertenezcan a la institución y quieran aprender idiomas.
Se trata del Informatorio, una capacitación gratuita e introductoria para ingresar a la industria del Software. El plazo para anotarse online vence este miércoles.