
Esta vez la jujeña se enfrentará a un tribunal tras ser acusada por su presunta participación en la sustracción de un expediente judicial en 2009.
Se trata de unas 200 plantas que serán utilizadas como prueba piloto, el proyecto se puso en marcha en Monte Vera. La provincia es pionera en esa materia.
Nacionales 13 de julio de 2022La provincia de Santa Fe lanzó el martes, de manera oficial, el inicio de la cosecha de 200 plantas de cannabis para comenzar a desarrollar los primeros lotes de aceite medicinal por medio de Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF). Incluso, en la Universidad Nacional de Rosario se está ofreciendo una diplomatura sobre producción de cannabis.
Según La Capital, la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, explicó en conferencia de prensa que "es un momento histórico porque a dos años y medio de estar en medio de una pandemia se pudo avanzar en esta agenda para acompañar a las familias que utilizaban este aceite de cannabis sin una trazabilidad".
En ese contexto, agregó: "Que hayamos llegado hoy a esto implica un oído atento para saber qué necesitaban estas familias, que ahora van a poder tener un aceite con trazabilidad. Pero, más allá de eso, queremos generar evidencia respecto a las propiedades de esta planta".
Esta vez la jujeña se enfrentará a un tribunal tras ser acusada por su presunta participación en la sustracción de un expediente judicial en 2009.
El menor de edad recibió un disparo en la rodilla y este jueves por la tarde será operado. La Policía realiza tareas para dar con los atacantes.
En el marco de los nueve meses que lleva el juicio contra el niño asesinado y desmembrado, uno de los principales acusados apuntó contra otro.
Fue 0-0, en Victoria. Así, el equipo de Lucas Pusieri sigue siendo el único puntero de la Liga Profesional. En otro partido, Newell's venció 2-0 a Lanús.
Titulares de tarjetas Cabal de ese banco tendrán reintegros de hasta el 30% en farmacias, los martes, y de hasta el 50% en supermercados, los miércoles.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.
Será de 12 mil pesos. Además, el gobernador del Chaco informó que desde septiembre, el personal activo y pasivo recibirá un incremento del 7% en sus salarios.
Terminó la fase de inscripción de beneficiarios del sorteo del frustrado barrio, y el IPDUV publicó un listado provisorio con más de 470 inscriptos.
El pronóstico para los próximos días.