
Salud amplió la capacidad de atención a personas con consumo problemático
Salud Pública firmó un convenio con la Fundación La Libertad para aumentar la cantidad de camas disponibles para recuperación y rehabilitación.
A Shinzo Abe lo balearon dos veces en la vía pública. Tenía 67 años y fue el jefe de gobierno que más tiempo estuvo en el cargo. Hay un detenido.
Mundo 08 de julio de 2022El ex primer ministro japonés Shinzo Abe murió luego de ser baleado durante un acto de campaña, un ataque “absolutamente imperdonable” según el actual jefe de gobierno. El ataque contra el político más conocido del país, de 67 años, tuvo lugar en un mitin para las elecciones senatoriales del domingo, en la localidad de Nara.
Aunque en un primer momento se informó de que Abe estaba “muy grave”, poco después el canal público NHK confirmó su muerte. "Colapsó y sangraba del cuello”, dijo una fuente de su Partido Liberal Democrático (PLD) a la agencia Jiji.
El actual jefe de gobierno, Fumio Kishida, abandonó la campaña electoral y viajó a Tokio en helicóptero. “Rezaba para que pudiera salvarse, y acabo de conocer” la noticia de su muerte, dijo Kishida, con la voz embargada por la emoción. “No tengo palabras (...), que su alma repose en paz” manifestó.
Un hombre fue detenido segundos después de los disparos y la policía secuestró un arma casera con la que habría disparado dos veces por la espalda a Abe. En Japón rigen estrictas leyes contra la tenencia de armas, por lo que no es sorprendente que el agresor se haya fabricado la suya.
Fue identificado por la policía como Tetsuya Yamagami, un exmiembro de la Fuerza Marítima de Autodefensa de 41 años, según la agencia Jiji. Yamagami admitió los cargos de intento de asesinato, diciendo que había apuntado al ex primer ministro, dijeron fuentes de la investigación.
Según se pudo ver, el arma de Yamagami parecía una escopeta casera fabricada a partir de dos cilindros metálicos amarrados entre sí con una cinta negra.
Shinzo Abe fue el primer ministro más longevo de Japón y también el más joven en ocupar el cargo. Gobernó el país en 2006 durante un año, y luego volvió al poder entre 2012 y 2020.
Se trata de un conservador de línea dura que promovió la revisión de la constitución pacifista de Japón para reconocer a los militares del país, y se mantuvo políticamente relevante incluso después de dejar el poder.
Abe pertenecía a la élite conservadora del país y fue preparado desde muy joven para ejercer el poder. Su primer período fue turbulento, acosado por escándalos y disputas, y terminó con su abrupta renuncia un año después.
Se postuló nuevamente, y volvió a la jefatura de gobierno como un salvador en diciembre de 2012, en un país golpeado por los efectos del tsunami en 2011 y el posterior desastre nuclear de Fukushima.
Abe se hizo conocer en el extranjero por su estrategia de reactivación económica, conocida como los “abenomics”, lanzada a partir de 2012, en la que mezclaba flexibilización monetaria, masiva reactivación presupuestaria y reformas estructurales.
Registró algunos logros, como un alza de la tasa de actividad de las mujeres y las personas de mayor edad. También recurrió de manera más importante a la inmigración para enfrentar la escasez de mano de obra. Sin embargo, a falta de reformas realmente ambiciosas, este programa solo tuvo éxitos parciales, hoy en día claramente eclipsados por la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus.
Salud Pública firmó un convenio con la Fundación La Libertad para aumentar la cantidad de camas disponibles para recuperación y rehabilitación.
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
Eduardo "Wado" de Pedro recordó cómo mataron a sus padres en la última dictadura militar. "Me salvé de las balas porque mi mamá se puso encima mío", dijo.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
La humorista y actriz dio el "Sí, quiero" este jueves, en el Registro Civil, junto a su novio Sebastián Nebot. Luego, convocó a una fiesta para 180 invitados.