
El legislador provincial y candidato a gobernador se refirió a uno de los temas más delicados para la comunidad, el cual propuso reforzarlo.
El intendente de la ciudad termal, Bruno Cipolini, brindó detalles de la adquisición de nuevos equipos, para mejorar la seguridad en toda la localidad.
Actualidad 07 de julio de 2022“Desde diciembre del 2019 hemos incrementado la energía y la apuesta, en relación a una herramienta que venimos desarrollando, que es el Centro de Monitoreo Municipal”, expresó el jefe comunal, respondiendo a las preocupaciones de la población, debido al deterioro de la seguridad pública en los últimos años.
Considerando que este tema no significa una responsabilidad directa de la municipalidad, resaltó: “Si nuestra comunidad tiene una problemática o una situación que desea enfrentar, el municipio siempre va a estar a disposición para tratar de dar una mano”.
Y en referencia a la emergencia carcelaria, los servicios de justicia y la labor de las fuerzas, como puntos de debate que interesan al municipio, describió la importancia de la labor preventiva que se lleva adelante.
“Venimos realizando una serie de acciones, estamos organizando a los vecinos, colocando alarmas vecinales, permitiendo una tarea conjunta”, agregó, y especificó la importancia de la mesa de trabajo quincenal con el ministerio provincial, más el incremento de tareas. “Sentimos que va dando, cada vez, mayores resultados”, cerró al respecto de las reuniones.
Destacando que las herramientas se van ampliando y la cobertura geográfica del Centro de Monitoreo Municipal cada vez cubre más puntos de la ciudad, durante la conferencia se hizo referencia al trabajo que comenzó con la gestión.
Durante el 2020, se contaba con 48 cámaras con tecnología inalámbrica que presentaban algunos problemas; posteriormente, migraron a la red de fibra óptica, y el tendido permitió reducir las dificultades, logrando un total de 98 cámaras interconectadas ese año.
Las primeras ampliaciones ocurrieron en el 2021, en calle 12 y avenida 33 hasta el Cementerio Municipal; luego, desde calle 12 y 51 hasta el tramo de la calle 51 y avenida 28; sumando dos más sobre la avenida Papa Francisco y la Independencia, hasta los ingresos de la ciudad.
En el 2022, la ampliación del tendido permitió un total de 258 cámaras instaladas, y actualmente, se reportaron tres nuevas ampliaciones que potenciarán diferentes puntos de la ciudad: avenida 33, desde la 28 a la calle 48; calle 21 desde la avenida 28 a la calle 48; y la más extensa, avenida 2 desde calle 17 hasta Ruta Nº 95, con sus respectivas instalaciones de nuevas cámaras de videovigilancia.
El legislador provincial y candidato a gobernador se refirió a uno de los temas más delicados para la comunidad, el cual propuso reforzarlo.
El Centro de Distribución de Postal ubicado en el Club Sarmiento de Resistencia no atenderá en los próximos días. Te contamos los motivos de la decisión.
Autoridades del Gobierno provincial viajaron a la localidad para acompañar de forma presencial la investigación y búsqueda de los autores del hecho.
En Tu Gobierno Digital, existen más de 679 trámites disponibles. En el último año, se iniciaron más de 64.000 gestiones online a través de esta plataforma.
Se trata de la inauguración total de la obra, de 11 kilómetros de extensión, que incluye conductos pluviales estructurales y dos puentes, hasta el Autódromo.
Ocurrió en Concepción del Bermejo. La ministra de Seguridad se puso en contacto con ministros de las provincias limítrofes para detener a los sospechosos.
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. En tanto, el conductor fue acusado de homicidio culposo.