
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Será el próximo 15 de julio, en La Leonesa. Está abierta la inscripción para quienes quieran participar, y está disponible el informe técnico.
Actualidad 29 de junio de 2022El próximo viernes 15 de julio, en La Leonesa, se realizará la audiencia pública para tratar la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el Cargo Tarifario Específico de la empresa Secheep, que ya publicó el informe técnico correspondiente con la determinación del cuadro tarifario.
La convocatoria se hizo a través del Decreto Provincial N° 1206, del pasado 9 de junio.
La audiencia pública por la tarifa de Secheep se llevará a cabo el día 15 de julio, a las 9, en el Centro Cultural de La Leonesa, ubicado Av. Arturo Illia y soldado Alegre de esa localidad.
Vale recordar que el 1 de marzo de este año comenzó a regir un incremento tarifario, que responde al incremento del costo de la energía mayorista dictaminado en febrero a nivel nacional, y también al traslado de la última parte del estudio dado a conocer por Secheep en la audiencia pública de febrero del año pasado (2021).
Asimismo, esta nueva audiencia pública se da en medio de los cuestionamientos por parte de diputados de la Unión Cívica Radical por la abultada deuda que la empresa Secheep mantiene con Cammesa. En esa línea, el diputado Livio Guitérrez afirmó que el monto adeudado supera los $24 mil millones, y pidió explicaciones al Gobierno, al tiempo que Leandro Zdero presentó un proyecto para que los organismos públicos paguen la energía que consumen.
Los ciudadanos u organismos que quieran hacer uso de la palabra en la audiencia, deberán inscribirse hasta dos días antes de la celebración de la misma, en la sede de SECHEEP de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, sito en calle Belgrano N°566, y en la sede de la ciudad de Resistencia, sito en calle Roque Sáenz Peña N°190, así como también, completando el siguiente formulario.
Por otra parte, la empresa Secheep hizo público el informe técnico que expondrá en la audiencia pública, y que contiene el cálculo tarifario correspondiente.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata de Celestino "Tino" Cárdenas, quien habría efectuado los disparos contra Fernando Francovich. Fue detenido en la zona rural de Avia Terai.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.