
Un hombre de 60 años asesinó a balazos a su hijo de 22, y luego se suicidó ahorcándose. La esposa del agresor y madre del joven, se encontró con el horror.
Según el abogado de la querella, el sacerdote tuvo un mal cálculo de la pena y la inaplicabilidad del beneficio del llamado "dos por uno". Debía salir en 2026.
Nacionales 29 de junio de 2022El letrado, que representa el Comité de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño en Argentina (Casacidn) destacó que "se había aplicado la pena tomando en cuenta la fecha del 23 de octubre de 2002, cuando la Policía fue a buscar a Grassi y se fugó de un estudio de televisión".
"Luego, la defensa de Grassi presenta recursos, lapso durante la cual el sacerdote no tiene prisión preventiva, y recién se logra su detención en el año 2013, por lo que no rige el beneficio del llamado dos por uno", agregó.
El recurso de apelación a la condena inicial del Padre Grassi fue presentado ante la Cámara de Apelaciones de Morón, que dio lugar a la petición y ordenó extender hasta el 30 de mayo del 2028 la condena.
De esta manera, los 15 años por los cuales el Padre Grassi fue condenado comienzan a regir desde 2013. Grassi fue condenado por el Tribunal en lo Criminal N° 1 de Morón el 10 de junio de 2009, a la pena de quince años de prisión, por los delitos de abuso sexual agravado por resultar sacerdote, encargado de la educación y de la guarda del menor víctima.
Esto es reiterado en dos hechos, en concurso real entre sí, que a su vez concurrieron formalmente con corrupción de menores agravada por su condición de encargado de la educación y de la guarda, por los hechos cometidos en noviembre y de diciembre de 1996 en la Fundación Felices los Niños de Hurlingham.
El abogado aseguró además que "se incurrió en errores materiales al contabilizar días en los cuales Grassi estuvo en libertad, y que no pudo haber sido detenido el día 23 de octubre de 2002, ya que ese día concurrió a un programa de televisión del Canal 9".
Un hombre de 60 años asesinó a balazos a su hijo de 22, y luego se suicidó ahorcándose. La esposa del agresor y madre del joven, se encontró con el horror.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
La concejal de la UCR viajó hasta Pampa del Indio junto a otras personas para hacer entrega de libros infantiles a una biblioteca de la localidad.
Eduardo "Wado" de Pedro recordó cómo mataron a sus padres en la última dictadura militar. "Me salvé de las balas porque mi mamá se puso encima mío", dijo.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.