
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
La presidenta de la Legislatura inició las actividades de una nueva sesión itinerante en General San Martín, en la que gastará más de $4 millones.
Actualidad 28 de junio de 2022La Cámara de Diputados de la Provincia concretará este miércoles una nueva sesión itinerante, en General San Martín, en una iniciativa de la presidenta del cuerpo, Elida Cuesta, que implica una erogación de más de 4 millones de pesos por cada ocasión.
En ese marco, este martes, Cuesta y otros legisladores, tanto del oficialismo como de la oposición, recorrieron junto al intendente Mauro Leiva distintas instituciones educativas y productivas, "con la premisa de escuchar a cada sanmartiniano y conocer sus necesidades", según informaron oficialmente desde el Poder Legislativo.
La comitiva visitó la Escuela de Educación Agropecuaria (EEA) Nº 8, la cooperativa de apicultores Chaco Limitada, el centro terapéutico Despertares y el centro de equinoterapia Enseñarte.
Los diputados que participaron de esta actividad fueron Zulma Galeano, Claudia Panzardi, Atlanto Honcheruk, Gricelda Ojeda, Nicolás Slimel, Roberto Acosta, Andrea Charole y Dorys Arkwright, además del intendente Mauro Leiva, concejales y funconarios municipales.
Durante la recorrida, Custa llamó a incentivar al sector privado y aseguró que es necesario apoyar con políticas activas a cada chaqueño que emprende y apuesta al desarrollo provincial, y habló de "apostar a una provincia de producción y trabajo donde cada joven se forme y apueste al progreso de su localidad".
"Me emociona compartir nuestro pueblo, sobre todo con los jóvenes que son el futuro de nuestro Chaco y que muchos no tienen la posibilidad de visitar la Casa de la Democracia, pero hoy, nosotros, sus representantes, los visitamos a ellos”, aseguró.
Por su parte, Zulma Galeano aseguró que "legislar en el interior provincial nos humaniza", y expresó que "nos pone de cara a nuestro pueblo del cual somos representantes".
A su vez, Nicolás Slimel manifestó: "Apoyamos el programa Sesionemos Juntos, porque podemos hacer un acercamiento distinto, más integral del que puede hacer cada legislador individualmente”.
“Sesionemos Juntos” es un programa creado por Elida Cuesta y no es nada barato, pero de igual manera es aplaudido tanto por los legisladores del oficialismo como de la oposición, debido a que perciben jugosos viáticos por dos días, de hasta 100 mil pesos por cada participante y colaborador, superando los 2 millones de pesos solo con este ítem.
Además, para realizar toda la “movida”, el Parlamento chaqueño debe contratar empresas del medio para contar con mobiliario, pantallas, sonido, el correspondiente traslado, y todo lo necesario para el perfecto funcionamiento de la sesión. Además de obsequios para reconocer a los homenajeados, entre otros gastos.
Por señalar solo un ejemplo de lo que significa, para la sesión del 27 de abril en la ciudad de Charata la presidente de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta, destinó más de 600 mil pesos para el “servicio de sonido” que contó con “4 monitores, microfonía cuello ganso, consola digital, 2 pantalla led para interior y exterior del recinto, iluminación con 4 paneles led del recinto, y el armado de plataforma 12 x 9 metros de piso flotante con alfombrado negro”.
También, para esa ocasión, la Cámara de Diputados realizó la compra de tres placas de mármol con el correspondiente grabado para ser empotradas en tres edificios de la ciudad, para lo cual destinó 240 mil pesos.
En la oportunidad, los homenajeados por los legisladores recibieron “esculturas de madera, mármol y acero inoxidable”, unas 30 en total, que costaron más de medio millón de pesos. Y como el “Show” tiene que ser “bonito”, a ello también debemos sumar las erogaciones realizadas en cartelería y traslado que sumó casi 700 mil pesos.
Para la sesión en Quitilipi, ciudad que se encuentra a medio camino de la que cobijó a los diputados anteriormente, el dinero destinado al traslado de todo lo necesario para el funcionamiento no fue muy diferente. Aunque para la oportunidad, “los diputados se jugaron” con los obsequios, ya que la Legislatura del Chaco compró “platos de cristal con borde de oro, con grabado y atril con caja” para galardonar a sus homenajeados.
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
Eduardo "Wado" de Pedro recordó cómo mataron a sus padres en la última dictadura militar. "Me salvé de las balas porque mi mamá se puso encima mío", dijo.
Luego de registrar casos, desde la entidad bancaria piden a los clientes estar alertas y verificar por los canales oficiales. No se deben compartir claves.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
La humorista y actriz dio el "Sí, quiero" este jueves, en el Registro Civil, junto a su novio Sebastián Nebot. Luego, convocó a una fiesta para 180 invitados.