
El nuevo espacio se ubica en la ex Comisaría N°1, que funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico - militar.
En el marco del “Programa Sesionemos Juntos”, iniciativa de la presidente Elida Cuesta, se pagan viáticos por dos días de hasta cien mil pesos.
Política 28 de junio de 2022Las sesiones en el interior provincial de la Honorable Cámara de Diputados del Chaco se realizan una vez por mes, casi con asistencia perfecta. Ya trabajaron en la localidad de Charata y también en Quitilipi. Este martes llegan a General San Martín, para sesionar al día siguiente en el Instituto de Educación Superior Profesor Eduardo A. Fracchia.
Para realizar toda la “movida”, el Parlamento chaqueño debe contratar empresas del medio para contar con mobiliario, pantallas, sonido, el correspondiente traslado, y todo lo necesario para el perfecto funcionamiento de la sesión. Además de obsequios para reconocer a los homenajeados, entre otros gastos.
Por señalar solo un ejemplo de lo que significa, para la sesión del 27 de abril en la ciudad de Charata la presidente de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta, destinó más de 600 mil pesos para el “servicio de sonido” que contó con “4 monitores, microfonía cuello ganso, consola digital, 2 pantalla led para interior y exterior del recinto, iluminación con 4 paneles led del recinto, y el armado de plataforma 12 x 9 metros de piso flotante con alfombrado negro”.
También, para esa ocasión, la Cámara de Diputados realizó la compra de tres placas de mármol con el correspondiente grabado para ser empotradas en tres edificios de la ciudad, para lo cual destinó 240 mil pesos. En la oportunidad, los homenajeados por los legisladores recibieron “esculturas de madera, mármol y acero inoxidable”, unas 30 en total, que costaron más de medio millón de pesos. Y como el “Show” tiene que ser “bonito”, a ello también debemos sumar las erogaciones realizadas en cartelería y traslado que sumó casi 700 mil pesos.
Para la sesión en Quitilipi, ciudad que se encuentra a medio camino de la que cobijó a los diputados anteriormente, el dinero destinado al traslado de todo lo necesario para el funcionamiento no fue muy diferente. Aunque para la oportunidad, “los diputados se jugaron” con los obsequios, ya que la Legislatura del Chaco compró “platos de cristal con borde de oro, con grabado y atril con caja” para galardonar a sus homenajeados.
“Sesionemos Juntos” es un programa creado por Elida Cuesta y no es nada barato, pero de igual manera es aplaudido tanto por los legisladores del oficialismo como de la oposición, debido a que perciben jugosos viáticos por dos días, de hasta 100 mil pesos por cada participante y colaborador, superando los 2 millones de pesos solo con este ítem.
Cabe recordar que la sesión de la semana pasada cayó por falta de quórum. La mayoría de los diputados no llegaron a sus bancas en el recinto legislativo de calle Brown al 510, en pleno centro de Resistencia, a solo cuadras de donde residen.
Este miércoles seguramente cumplirán con su deber y trabajarán en General San Martín, donde “prevén recorridas por instituciones y emprendimientos locales, retomando el contacto con las vecinas y vecinos sanmartinianos”, según señala el parte de prensa oficial.
La agenda de los diputados incluye “un merecido homenaje a excombatientes, visitarán la Escuela de Educación Agropecuaria Nº 8 ubicada en la zona rural a 10 kilómetros de San Martín, en Colonia Zapallar Norte; y recorrerán la Cooperativa Apícola Chaco Limitada”. Asimismo, el itinerario los llevará de “recorrida por el Centro Terapéutico Despertares, y del Instituto Enseñarte – Equinoterapia, concluyendo con la visita a la Capilla Itatí”.
El nuevo espacio se ubica en la ex Comisaría N°1, que funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico - militar.
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
La Asociación lo homenajeó este sábado por la mañana en Ezeiza. A su vez, la Pulga se reunirá con representantes de los 28 clubes de la Liga Profesional.
"Reafirmamos el compromiso por continuar transformando la provincia, con el desarrollo del campo, la producción, la tecnología y el trabajo genuino", dijo.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.