
Fernández viaja a República Dominicana antes reunirse con Biden
El Presidente inicia una nueva gira por el exterior; extendería su estadía para reunirse en Washington con su par norteamericano.
El Presidente de la Nación regresa al país, luego de participar de la cumbre en Alemania. Allí, se reunió con líderes mundiales y pidió por la paz en Ucrania.
Actualidad 28 de junio de 2022Durante el evento, al que fuera invitado como presidente pro-tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), mantuvo distintos encuentros bilaterales con los principales líderes mundiales.
Durante una conferencia con la prensa argentina que cubre su participación en la reunión del G7, el jefe de Estado se mostró satisfecho por haber podido plantear la "voz de la periferia mundial", respecto de la situación financiera pospandémica que se vio agravada por la guerra de Ucrania.
"Me voy satisfecho, pero a la vez preocupado. Satisfecho porque pude cumplir el cometido que me había fijado que era traer la voz de otro lugar del mundo que en estas reuniones nunca se escuchan", dijo.
El jefe de Estado argentino fue recibido este lunes por la mañana por el canciller alemán, Olaf Scholz, en el complejo Schloss Elmau, y luego participó de la primera reunión plenaria del foro, donde abogó por “la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional que incluya a las periferias del mundo”. Allí también resaltó la “necesidad de impulsar el diálogo entre las partes involucradas” en la guerra de Ucrania para alcanzar “una paz duradera, resistente y sólida”.
Durante la segunda reunión plenaria del foro, Fernández instó a los líderes del mundo a no “ver impávidos cómo la riqueza se concentra en pocas corporaciones mientras la pobreza se distribuye entre millones de personas”, mientras que precisó que “atender a los pueblos sometidos a la crueldad de las privaciones alimentarias es un imperativo ético. Alimentarse no es otra cosa que un derecho humano”.
A su vez, el Presidente hizo mención al "último informe sobre perspectivas alimentarias elaborado por la FAO" que "indica que el costo de la importación de alimentos aumentó, debido al incremento de los precios sumado a una disparada en los costos del transporte y de los fertilizantes”. Ante esa situación, no dudó en señalar que "es necesario evitar las barreras proteccionistas y para arancelarias para la comercialización de alimentos”.
“En este contexto, los países centrales han podido continuar con sus importaciones a pesar del desquicio que se vive. Los países periféricos, en cambio, importamos menos porque se redujo nuestra capacidad de pago”, añadió.
El Presidente inicia una nueva gira por el exterior; extendería su estadía para reunirse en Washington con su par norteamericano.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
Eduardo "Wado" de Pedro recordó cómo mataron a sus padres en la última dictadura militar. "Me salvé de las balas porque mi mamá se puso encima mío", dijo.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
La humorista y actriz dio el "Sí, quiero" este jueves, en el Registro Civil, junto a su novio Sebastián Nebot. Luego, convocó a una fiesta para 180 invitados.