
El municipio que conduce Bruno Cipolini instaló nuevas cámaras de seguridad en la ciudad termal, y avanza con el tendido de fibra óptica hacia el sur.
El directorio avaló el envío, luego de la primera revisión trimestral hecha por personal técnico del organismo, el pasado 8 de junio.
Actualidad 24 de junio de 2022El directorio de Fondo Monetario Internacional confirmó este viernes un desembolso a la Argentina por 4.000 millones de dólares que había sido aprobado el 8 junio por el personal técnico del organismo, tras la primera revisión trimestral del acuerdo firmado a inicios de año.
La decisión del FMI fue tomada porque el país cumplió las metas del primer trimestre, y al mismo tiempo aceptó que se puedan modificar “las metas trimestrales del déficit fiscal primario y de acumulación de reservas”.
En aquel momento, el organismo multilateral conducido por Kristalina Georgieva también aseguró que “se están logrando avances en las reformas que fomentan el crecimiento en consonancia con los compromisos del programa”.
“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas acordaron que los objetivos anuales establecidos en la aprobación del acuerdo permanecerán sin cambios. Esto es fundamental para fortalecer la estabilidad y apoyar la recuperación económica en curso”, señaló la entidad.
En tanto, los objetivos inamovibles son los de un rojo fiscal máximo del 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI); el de una acumulación de reservas por al menos US$5800 millones; y el de lograr que la emisión monetaria no supere el 1% del PBI.
Asimismo, tal como lo pidió el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, ambas partes pueden negociar la modificación de las metas trimestrales en los dos mencionados puntos cruciales: el déficit y las reservas.
Por otra parte, la próxima revisión, correspondiente al actual período abril-junio, llegará recién en septiembre.
Desde hace semanas al Banco Central le cuesta captar los dólares de la liquidación récord del agro, por la alta demanda de divisas para importar energía y otros productos.
Al mismo tiempo, el déficit se incrementó durante los últimos meses. En abril, último dato oficial disponible, el rojo fiscal llegó a casi 80.000 millones de pesos y así acumuló más de $280.000 en el primer cuatrimestre.
El municipio que conduce Bruno Cipolini instaló nuevas cámaras de seguridad en la ciudad termal, y avanza con el tendido de fibra óptica hacia el sur.
En el acto que se realizó en el monumento que recuerda la llegada de los inmigrantes italianos a la ciudad, el gobernador repasó las obras en ejecución.
Esta mañana, un grupo de trabajadores se manifestó en cercanías del Domo del Centenario. Pedían inclusión laboral en los eventos y poder trabajar esta tarde.
Este jueves, el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios volvió a reunirse con las cámaras empresarias, pero pasaron a un cuarto intermedio.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
Dispuesto por el Decreto Provincial N° 211 del año 2009, la disposición alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, entre otros.