
La temperatura subió unos grados hoy y el sol salió bien temprano. Después del mediodía está pronosticado un cielo más parcialmente nublado.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Actualidad 24 de junio de 2022Los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías manifestaron preocupados que "no hay vestigio alguno en el ámbito municipal" que garantice el servicio público de transporte urbano durante el próximo semestre.
En ese sentido, los concejales manifestaron urgencia de que esta situación sea abordada, ya que "no podemos saber cómo el intendente piensa garantizar el servicio en el próximo semestre", reclamaron.
"El esquema que proponen - y está en proceso de licitación - tendría efecto concreto sobre el servicio recién a partir del 1° de enero del año 2023, siendo que el contrato vigente con las empresas vence a mitad de este año en curso, y con él las obligaciones del concesionario, incluida la de prestar el servicio, lo que es requisito para cobrar el subsidio provincial", expresaron.
Por lo que, "para aplicarse una prórroga del contrato vigente, debe sancionarse una nueva Ordenanza que así lo determine, como se viene proponiendo y haciendo, a propuesta del gobierno actual en lo que va de su gestión. Prórroga que también debe requerir la voluntad de las y los empresarios que hoy operan las seis líneas, y quienes sostienen un fuerte rechazo al proceso o licitación que promueve el oficialismo municipal, porque fueron prácticamente discriminados del proceso de selección, ya que las modificaciones de último momento dejaron un escenario inclinado a favor de grandes empresas y que están en otras provincias, lo que va en contra de la ley del Compre Chaqueño".
TE PUEDE INTERESAR: Colectivos: conocé cómo funciona la app ¿Cuándo llega?
La temperatura subió unos grados hoy y el sol salió bien temprano. Después del mediodía está pronosticado un cielo más parcialmente nublado.
Capitanich recorrió el predio que la empresa Lipsa tiene en las afueras de Charata, y que generará cerca de 200 empleos directos e indirectos.
Un vecino de Margarita Belén se alzó con un pozo millonario, tras jugar a la Poceada el jueves pasado. El ganador dijo que desea comprar un campo.
Desde el equipo técnico del Gobierno dieron detalles del proyecto de ensanche de la avenida de acceso a la localidad, que permitirá mejorar la circulación.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.
El pronóstico para los próximos días.
El encuentro ante Defensa y Justicia será el próximo 31 de agosto, por los octavos de final de la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia.
Capitanich recorrió el predio que la empresa Lipsa tiene en las afueras de Charata, y que generará cerca de 200 empleos directos e indirectos.