
El gobernador visitó ambas localidades este viernes, donde inauguró un espacio para niños de 45 días a 4 años, así como también habilitó cuatro nuevas cuadras.
datachaco.com ->
La iniciativa contará con dos grandes ejes: modernización del transporte público de pasajeros y desarrollo logístico, para los servicios del Chaco.
Actualidad 23 de junio de 2022El gobernador Jorge Capitanich lanzó este jueves el Plan de Modernización del Transporte, junto al ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerra.
“Necesitamos construir federalismo en el sistema de transporte para que las comunicaciones puedan ser transversales y eso potencie el vínculo y el desarrollo de nuestras provincias”, enfatizó el mandatario provincial.
El paquete de medidas incluye múltiples acciones a implementarse en el corto y mediano plazo, relacionadas al transporte público de pasajeros, al servicio de trenes, obras y optimización de terminales de ómnibus, portuarias y aéreas en la provincia, así como gestiones que fortalezcan la logística y la red de transporte en general.
El ministro Guerrera celebró la posibilidad de llevar adelante este plan en el Chaco, considerando que desde el Gobierno provincial “entienden que, para la transformación de los pueblos y el desarrollo de la economía, es fundamental contar con un buen sistema de transporte que piense en el traslado de personas, en el transporte de cargas, trenes, camiones y la articulación con los puertos”, dijo.
A su vez, destacó las gestiones del gobernador para potenciar a la provincia en materia de transporte y conectividad, y resaltó que “Chaco tiene un gran potencial ferroviario, hídrico y el gobernador Capitanich trabaja para tener más participación, a través de sus puertos en la vía navegable troncal”.
En esa línea, celebró que “todo este esfuerzo que hace la provincia y que acompañamos desde el Gobierno nacional, nos fusiona en una misma idea de desarrollar un sistema de transporte en todas sus modalidades. Sólo nos resta seguir trabajando con la fuerza y el empuje que nos caracteriza para seguir avanzando por un Chaco cada día mejor”, finalizó.
Entre la inversión en trenes de cargas, aeropuertos, el transporte de pasajeros y los puertos, Capitanich remarcó que se alcanzará “un monto total de 21700 millones de pesos, destinados este programa integral de transporte; un gran impacto desde el punto de vista de los beneficios por la cantidad de usuarios involucrados en distintos sistemas; y un impacto en materia de empleos y nuevas inversiones para el desarrollo de la provincia”.
El plan incluye obras en diferentes municipios, abarcando la reactivación de servicios de trenes, inversión en infraestructura aeroportuaria, potenciación de puntos clave para la producción, como el convenio marco para obras de acondicionamiento en el Riacho de Barranqueras y mejoras para los Puertos Las Palmas y Barranqueras.
Entre los anuncios, se destaca el llamado a licitación de las líneas interurbanas de colectivos y renovación de flota, que permitirá un servicio de mejor calidad para los usuarios que podrán viajar en coches 0km. Además, la nueva licitación contempla el desarrollo poblacional y económico de la Provincia, con más inclusión y cuidando el medioambiente. Tendrá un monto estimado de inversión de $1.500 millones.
Otra medida es la creación e implementación de 40 paradas seguras, y la creación de 10 centros de trasbordo en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), para lo cual se prevé una inversión aproximada de $150 millones. Los refugios buscan otorgar mayor seguridad a todos los usuarios que utilizan a diario el servicio de transporte. Se dispondrá de cámaras de seguridad, botón antipánico, e intercomunicadores con un centro de monitoreo para casos de emergencia. Además, tendrán wifi, y terminales de carga y consulta de saldo de la tarjeta SUBE.
Además, la utilización de la SUBE se expandirá y se implementará en Colonia Benítez y Margarita Belén para la línea interurbana, permitiendo que los viajantes accedan a los distintos atributos sociales nacionales y provinciales.
Otras medidas que beneficiarán a las familias serán: la construcción de nuevas terminales en Villa Río Bermejito y Colonia Elisa, con un monto de inversión estimado entre ambas de $322 millones; la reanudación del servicio del Tren Metropolitano a Puerto Tirol, tras permanecer discontinuado desde el 2017. Además, se harán las inversiones necesarias para la reactivación del Aeropuerto de Sáenz Peña, que mejorará la conectividad de la provincia vía aérea.
El Gobierno provincial trabajará además con un plan de obras junto al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). Asimismo, se sumará con infraestructura tecnológica portuaria con financiamiento nacional para modernización del puerto de Barranqueras y Las Palmas.
Para brindar mejores servicios, a partir de este jueves 23 de junio se comenzará a implementar el uso de aplicación “¿Cuándo Llega?”, disponible para su descarga en https://cuandollega.smartmovepro.net/chaco, que permitirá a los usuarios conocer la frecuencia de los vehículos, desde las diferentes paradas con las que cuentan las líneas de transporte.
Este beneficio será de utilidad además para la planificación del Gobierno y para las empresas, que podrán hacer un seguimiento de sus unidades. Además, esta tecnología estará vinculada en las paradas inteligentes, para que brinden información en tiempo real en los puntos de mayor concentración del AMGR y que los usuarios cuenten con estos datos en las esperas.
Por otro lado, también los chaqueños podrán utilizar la aplicación ‘Cómo viajo’, que brindará información acerca de los transportes públicos y cómo utilizarlos, la cual también será de utilidad para turistas.
El gobernador visitó ambas localidades este viernes, donde inauguró un espacio para niños de 45 días a 4 años, así como también habilitó cuatro nuevas cuadras.
Así lo expresó el gobernador en Agronea, la muestra que reúne a más de 300 expositores nacionales e internacionales del sector agropecuario en Charata.
El tribunal dio por probados los delitos de secuestros y torturas en la ex Brigada de Investigaciones/Alcaidía durante la última dictadura militar.
Se desarrollará con perspectiva interseccional y de géneros, destinada a gobiernos provinciales y locales del Consejo Regional del Norte Grande.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
El pronóstico para los próximos días.
Momentos de suma tensión se vivieron este jueves por la tarde, cuando un vendedor ambulante fue retirado violentamente de la peatonal de Resistencia.
El jugador de Unión tuvo que ser retirado rápidamente del campo de juego, junto a la seguridad de la Bombonera, luego de su festejo desmedido.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.