
La octava edición de uno de los eventos más icónicos del año, se llevará a cabo los próximos 17, 18 y 19 de marzo del año que viene. Los detalles.
datachaco.com ->
Productores locales estimaron que la cosecha podría alcanzar las 25.000 toneladas de pérdidas, originado por la escasez de gasoil.
Nacionales 23 de junio de 2022El faltante de gasoil sigue generando diversas complicaciones en la producción y la distribución de materias primas y mercaderías, y este jueves, la Asociación de Transportistas de Cargas de Tucumán (ATCT), anunció que “flexibilizará” la protesta, aunque mantendrán el cese de actividades.
La medida que lleva tres días consecutivos en el norte argentino, estiman, va a generar pérdidas de la cosecha de limones y la zafra azucarera, dos factores claves en la economía regional del NOA y NEA.
Esta flexibilización de los cortes tiene como objetivo que los ingenios puedan reanudar la zafra azucarera y así poder mover la producción, informó Ámbito.
Por otra parte, en la provincia de Corrientes, estiman que la falta de abastecimiento de gasoil podría generar pérdida en la cosecha de limones de 25.000 toneladas, según estiman en la Asociación de Citricultores de Bella Vista.
El paro de transportistas de Tucumán hizo que alrededor de 45.000 trabajadores queden sin actividad, ya que quedaron 13 ingenios azucareros parados. También se vieron afectadas las cosechas de limones y cereales, porque los camiones no pueden llegar a los silos que se encuentran en el este tucumano.
Por los lugares de concentración de transportistas solo pasan autos particulares, ómnibus, ambulancias y camiones tanques. Cualquier móvil con carga es detenido.
La protesta comenzó en Tucumán el martes, y se sumaron otras provincias, donde hubo protestas y algunos cortes de ruta. Se vieron reclamos en rutas y centros de Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, organizadas por Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA), Autoconvocados Unidos, y el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP).
A su vez, en Corrientes, en la llamada cuenca del Paraná, en particular en el departamento de Bella Vista. Allí unas 4500 hectáreas de plantaciones de cítricos vieron afectada la cosecha, ya que algunos productores empezaron a descartar la fruta. En esta zona, el 90% de la producción es limón y en este tiempo se cosecha para industria.
La octava edición de uno de los eventos más icónicos del año, se llevará a cabo los próximos 17, 18 y 19 de marzo del año que viene. Los detalles.
El esposo de la víctima, Marcelo Macarrón es el único imputado en la investigación, por lo que la causa queda a un paso de cerrarse impune.
El jurado popular decidió por unanimidad conceder la petición del fiscal por falta de pruebas. No hay otro acusado por el asesinato ocurrido hace casi 16 años.
El exfuncionario de Cristina Kirchner recibió la pena de dos años de prisión en suspenso por su violento accionar en una asamblea de Papel Prensa.
El mismo ya está disponible para profesionales, activos, y pasivos provinciales. Además, ofrece un plazo de hasta 24 meses y gestión online.
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich encabezó el acto oficial por los 78 años de la localidad. Allí, anunció más obras de infraestructura para la zona.
El "Veranillo de San Juan" llegó atrasado y seguirá varios días más en la región.
En 48 horas, la Policía logró dar con seis personas que se encontraban sin rastros de su paradero. Se trata de cinco menores y de un adulto.
A partir de la semana que viene, comenzará el primer turno de vacaciones de invierno para un sector del Gobierno provincial. Serán 10 días de corrido.