
A partir de la semana que viene, comenzará el primer turno de vacaciones de invierno para un sector del Gobierno provincial. Serán 10 días de corrido.
datachaco.com ->
Según el Indec, el índice cayó 1,3 puntos porcentuales, aunque se mantuvo por encima de la media nacional, que se ubicó en el 7%.
Actualidad 23 de junio de 2022La desocupación en el Gran Resistencia bajó al 7,1% en el primer trimestre del 2022, y se ubicó apenas por encima de la media nacional, que fue del 7%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, el área metropolitana del Chaco quedó entre los diez conglomerados urbanos con mayor índice de desocupación de todo el país. El listado está encabezado por el Gran Córdoba, con el 9,7%, seguido por Gran Tucumán-Tafi Viejo (9,6%) y Partidos del Gran Buenos Aires (8%).
Asimismo, el Gran Resistencia tiene el peor índice de desempleo del NEA, con el 7%, bastante por encima de los demás conglomerados de la región: Posadas tiene un 4%; Corrientes, un 4,3%, y Formosa, 4,6%.
De acuerdo a los datos oficiales del Indec, la tasa de desocupación (TD) –personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA- en el Gran Resistencia registró una moderada baja de 1,3 puntos porcentuales con respecto al cuarto y último trimestre del 2021, cuando había sido del 8,4%.
El Indec informó este jueves que la desocupación en la Argentina se mantuvo en el 7% en el primer trimestre de este año, mismo nivel que había tenido en el cuarto trimestre del 2021.
Por otra parte, mientras que bajó la desocupación en el Gran Resistencia, se registró un aumento de la tasa de actividad y la tasa de empleo.
La tasa de actividad (TA) -que mide la población que tienen una ocupación o que, sin tenerla, la están buscando activamente, sobre el total de la población. Está compuesta por la población ocupada más la población desocupada– subió al 42,6%, contra el 42,1% del trimestre anterior. No obstante, la tasa de actividad está muy por debajo de la media nacional, que es del 46,5%.
En tanto, la tasa de empleo subió al 39,5%. En el tercer trimestre del 2021 había sido del 38,6%.
Entre las regiones, las que mostraron la mayor desempleo fueron las regiones Pampeana y Gran Buenos Aires, con 7,4% y 7,3% respectivamente. Por su parte, se destaca que la región con menor TD fue Patagonia (4,8%).
En tanto, las regiones que presentaron mayores tasas de actividad fueron Cuyo (47,9%), Pampeana (47,4%) y Gran Buenos Aires (46,7%). Por su parte, la que presentó la menor tasa de actividad fue Noreste (43,6%).
A partir de la semana que viene, comenzará el primer turno de vacaciones de invierno para un sector del Gobierno provincial. Serán 10 días de corrido.
El concejal Bolatti pidió que se revise el fallo del STJ y cuestionó el motivo por el que se exige el pago tributario 2021, "si la norma, ya no está en vigencia".
Amigos y familiares realizaron un acto conmemorativo, donde pidieron declarar el Día de las Artes Escénicas tomando como referencia al fundador de Sala 88.
Este martes por la mañana, la empresa Secheep informó que deberán suspender el servicio de energía eléctrica, en un barrio de la localidad portuaria.
El mismo ya está disponible para profesionales, activos, y pasivos provinciales. Además, ofrece un plazo de hasta 24 meses y gestión online.
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich encabezó el acto oficial por los 78 años de la localidad. Allí, anunció más obras de infraestructura para la zona.
El "Veranillo de San Juan" llegó atrasado y seguirá varios días más en la región.
En 48 horas, la Policía logró dar con seis personas que se encontraban sin rastros de su paradero. Se trata de cinco menores y de un adulto.
A partir de la semana que viene, comenzará el primer turno de vacaciones de invierno para un sector del Gobierno provincial. Serán 10 días de corrido.