
El gobernador visitó ambas localidades este viernes, donde inauguró un espacio para niños de 45 días a 4 años, así como también habilitó cuatro nuevas cuadras.
datachaco.com ->
El gobernador presentó nuevas herramientas para el comercio exterior junto a empresarios chaqueños. "No hay más tiempo que perder", insistió.
Economía 23 de junio de 2022El gobernador Jorge Capitanich presentó este jueves el nodo local de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Red Vuce) y junto a empresarios chaqueños y funcionarios de Nación relanzó la mesa de Comercio Exterior (Comex), en la sede de la Federación Económica del Chaco (FECHACO).
“Si no quebramos la inercia del centralismo asfixiante, tendremos serios problemas para nuestro desarrollo. Todo es un embudo a Buenos Aires; desde el interior ya estamos cansados de la prepotencia centralista y es necesaria una estrategia de descentralización para que toda la potencia creativa y productiva del Norte Grande se ponga en marcha”, sostuvo Capitanich, que recibió al director de la Unidad Ejecutora de VUCE del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Rodrigo Puértolas.
“No hay más tiempo que perder, hoy es la oportunidad para hacerlo y estas herramientas nos acercan a este salto cualitativo de llegar a las metas de exportación. La fuerza productiva del país está orientada en esta dirección, tenemos que apoyar a nuestras empresas de manera eficaz y eficiente para que esto se pueda cumplir”, manifestó el mandatario.
Vuce es una herramienta de facilitación del comercio, que posibilitará realizar de forma electrónica y desde un único punto de entrada y salida todos los trámites vinculados a las operaciones de comercio exterior. Por medio de una red de agentes provinciales (Red Vuce) se propone identificar nuevos actores, incluyendo a las economías no tradicionales o de menor escala con potencial exportador.
En el ámbito nacional está a cargo de la Unidad Ejecutora del Régimen de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), organismo del Ministerio de Desarrollo Productivo, y en la provincia dependerá de la subsecretaría de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia del Ministerio de Producción, Industria y Empleo.
En tanto, la mesa intersectorial de Comercio Exterior (mesa Comex), constituye un espacio público-privado para la generación de ideas, proyectos y el abordaje de demandas surgidas de los propios actores y organizaciones locales, relacionados con el comercio exterior. Busca estrechar relaciones para mejorar la competitividad exportadora de las empresas chaqueñas, mediante asistencia técnica, comercial, financiera, logística y vinculación entre empresas e instituciones.
“Cuando existen problemas de tipo de cambio múltiple, de registro de datos de comercio exterior y problemas de inestabilidad macroeconómica, tener herramientas de soporte es necesario”, consideró el gobernador, e insistió en la potencialidad productiva que tiene la provincia con cadenas de valor consolidadas, como la cárnica, la textil, la de granos, la forestal, y también con cadenas emergentes, desde biotecnología moderna hasta industria del software.
Por su parte, el ministro Lifton, acompañado por la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj, consideró que es necesario que la mesa Comex posibilite la articulación público privada para potenciar y diversificar las exportaciones y mejorar la logística. “Necesitamos además refundar una zona franca para la provincia y promover nuestra directorio de oferta exportable, sobre todo con la inminente puesta en marcha de una agencia de inversión y comercio exterior del Norte Grande que tendrá su primera sede en Emiratos Árabes", destacó el funcionario.
La presidenta de FECHACO, Silvia Reyero, aseguró que la mesa Comex será un espacio muy importante para promocionar las exportaciones de los productos de la provincia. “Se busca facilitar el proceso al que toma la iniciativa de exportar, así que celebramos este espacio de diálogo y de consulta y sobre todo que sea en la sede de la FECHACO, donde se reúnen 48 entidades", expresó.
En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, Pablo Staszewski, dijo que "el comercio argentino tiene muchos problemas lamentablemente y justamente esta articulación va a ayudar a solucionarlos”. “Esto es un inicio y todos están invitados a participar de la mesa, para facilitar el comercio exterior que es el fin que todos buscamos”, insistió.
TE PUEDE INTERESAR: Incendio Recoleta: los fallecidos eran de una misma familia
El gobernador visitó ambas localidades este viernes, donde inauguró un espacio para niños de 45 días a 4 años, así como también habilitó cuatro nuevas cuadras.
Así lo expresó el gobernador en Agronea, la muestra que reúne a más de 300 expositores nacionales e internacionales del sector agropecuario en Charata.
El Banco Central eliminó la financiación de productos en el extranjero que son enviados hasta la casa del comprador en Argentina. Los detalles.
Estará habilitada una promoción especial en cuotas sin interés del 4 al 9 de julio, en tres locales presenciales y también, en forma online.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
El pronóstico para los próximos días.
Momentos de suma tensión se vivieron este jueves por la tarde, cuando un vendedor ambulante fue retirado violentamente de la peatonal de Resistencia.
El jugador de Unión tuvo que ser retirado rápidamente del campo de juego, junto a la seguridad de la Bombonera, luego de su festejo desmedido.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.