
El servicio permite realizar compras con tarjeta de débito Chaco 24, sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses en todos los comercios.
"Gobernar, que de eso se trata", expresó la vicepresidenta, a través de Twitter, y volvió a hacer mención al "uso de la lapicera".
Actualidad 22 de junio de 2022La vicepresidenta Cristina Kirchner volvió a reclamarle al presidente Alberto Fernández que regule las importaciones, al plantear en un tuit: “Se trata de gobernar”. Así, volvió a hacer estas exigencias en momentos de sangría de divisas y presión sobre las reservas del Banco Central (BCRA).
En su presentación del lunes en un plenario de la CTA, Cristina Kirchner había advertido sobre “un festival de importaciones” y reclamó “controles”.
Ahora, la Vicepresidenta citó en Twitter un artículo periodístico del diarioAR, e hizo mención sobre “los resultados del ‘uso de la lapicera’”, en relación a uno de los pedidos que le había hecho al presidente Alberto Fernández.
En su cuenta de la red social, Cristina Kirchner habló de la necesidad de “generar dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo”, y cerró: “O sea… gobernar, que de eso se trata”.
El artículo que mencionó la vicepresidenta se titula: “La empresa a la que CFK ‘obligó' a exportar pescado para equilibrar importaciones anunció su primer envío de trucha a Japón”, y hace referencia a la empresa Newsan, que afirma que “es líder en importación” de insumos para ensamblar electrodomésticos en Tierra de Fuego y también “el principal exportador de pesca del país”.
Esa firma, y otras, acataron la exigencia del gobierno de Cristina Kirchner en 2011 para “balancear la salida e ingreso de dólares”.
El servicio permite realizar compras con tarjeta de débito Chaco 24, sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses en todos los comercios.
La zona afectada, se extendió por 300 hectáreas y afectó a una plantación de pinos y eucaliptos y una zona de esteros. Actuaron 9 dotaciones de bomberos.
Este jueves continúa el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, donde el abogado Hugo Tomei, expondrá ante el tribunal. La sentencia se leerá más adelante.
Varias dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar para sofocar el fuego, que -se cree- habría sido intencional. El siniestro se inició pasadas las 13.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.