
Los cambios derivan del acuerdo que el Gobierno alcanzó con las comunidades indígenas, tras las protestas que se dieron en todo el país.
datachaco.com ->
La medida rige en 6 provincias. Hay fuertes enfrentamientos entre militares y manifestantes. Desde el Gobierno advirtieron que la “democracia está en riesgo”.
Mundo 21 de junio de 2022La tensión en Ecuador va en aumento, cuando se cumplen ya nueve días de protestas convocadas por grupos indígenas, y en las últimas horas recrudecieron los violentos enfrentamientos con las fuerzas policiales en la capital del país, Quito.
Desde el fin de semana hay estado de excepción en algunas provincias y toque de queda de 22 a 5 de la mañana.
El ministro de Defensa, Luis Lara, advirtió que “la democracia en Ecuador está en serio riesgo ante la acción concertada de personas exaltadas que impiden la libre circulación de la mayoría de los ecuatorianos”. Su declaración buscó poner en observación la actitud de las organizaciones indígenas.
Los manifestantes lograron ingresar a Quito a pesar del estado de excepción que desde el fin de semana decretó el presidente Guillermo Lasso.
Los grupos indígenas, acompañados por organizaciones sociales, mantienen un reclamo sobre 10 puntos relacionados a la economía, entre los que se destaca el pedido para reducir el precio de los combustibles.
Según cifras oficiales, hasta el momento hay una persona fallecida y un centenar de heridos, en tanto que el Gobierno afirmó que las pérdidas por las roturas e incidentes asciende hasta los 100.000 dólares.
Para paliar esta situación en las últimas horas el presidente Guillermo Lasso decidió ampliar el estado de excepción a 6 provincias.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) convocó al paro general “por tiempo indefinido” para pedir por 10 reclamos relacionados a cuestiones económicas y sociales, que fueron entregados al Gobierno ecuatoriano al comienzo de la protesta.
Los cambios derivan del acuerdo que el Gobierno alcanzó con las comunidades indígenas, tras las protestas que se dieron en todo el país.
Según la Ley de Derechos de Autor de Estados Unidos, el ratón entrará al dominio público dentro de dos años, porque el dibujante sería Ub Iwerks.
A partir de la semana que viene, comenzará el primer turno de vacaciones de invierno para un sector del Gobierno provincial. Serán 10 días de corrido.
La titular del Palacio de Hacienda reconoció que este martes se enfocará en vincularse con el FMI y contener los precios. Su equipo ya está conformado.
El mismo ya está disponible para profesionales, activos, y pasivos provinciales. Además, ofrece un plazo de hasta 24 meses y gestión online.
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich encabezó el acto oficial por los 78 años de la localidad. Allí, anunció más obras de infraestructura para la zona.
El "Veranillo de San Juan" llegó atrasado y seguirá varios días más en la región.
En 48 horas, la Policía logró dar con seis personas que se encontraban sin rastros de su paradero. Se trata de cinco menores y de un adulto.
A partir de la semana que viene, comenzará el primer turno de vacaciones de invierno para un sector del Gobierno provincial. Serán 10 días de corrido.