
Los acusados de 46, 44 y 34 años eran colegas de la víctima que murió tras ser apedreado al intentar evitar una protesta por falta de gasoil, en Buenos Aires.
datachaco.com ->
Tras el informe del FBI, el juez y la fiscal tienen elementos para resolver la situación del piloto. Los detalles y los pedidos del Gobierno.
Nacionales 21 de junio de 2022La fiscal Cecilia Incardona podría imputar hoy mismo al piloto del Boeing 747 iraní-venezolano Gholamreza Ghasemi. En la causa, por ahora, se investiga si se cometió algún delito o no. No está volcada aún sobre los papeles ninguna imputación concreta. Pero, esa situación podría cambiar durante las próximas horas.
El informe que presentó el FBI le permitirían a Incardona y al juez federal Federico Villena a avanzar en una imputación formal contra Ghasemi por sus vínculos con organizaciones extremistas. El piloto, según el FBI, es CEO de la aerolínea iraní Quehms Fars Air, que presta servicios civiles de cobertura para actividades terroristas de ese país. Y además, el juzgado tiene un informe que indica que el avión sigue siendo iraní.
Pero, el problema es que el informe de inteligencia, en sí mismo, no es una prueba, aunque le sirve al juzgado para orientar la pesquisa.
La segunda línea de investigación gira en torno a una presunta colaboración económica o financiamiento de las actividades de este avión a grupos terroristas. En ese marco, el Gobierno insiste en que dejen salir del país a toda la tripulación.
Cerca del Presidente relativizan el informe del FBI y reafirman que “no hay motivo” para que el juez les impida dejar el país. La premisa del Gobierno es defender esa idea y que se trata de que el piloto retenido es un homónimo de Ghasemi.
Es por eso que en la Casa Rosada quieren que el juez Villena les permita salir del país a los 19 tripulantes, los 14 venezolanos y los 5 iraníes. En cambio, la DAIA pidió al Gobierno que se tome en serio el informe del organismo norteamericano.
Pero el juez Villena tendría una idea parcialmente distinta. No se puede descartar una operación de inteligencia. También es comprensible que la DAIA esté preocupada, ya que antes del atentado a la AMIA ingresó al país un terrorista iraní para preparar el terreno y en un mes se cumple un nuevo aniversario de aquel ataque terrorista.
Villena no está en línea con las expectativas del Gobierno nacional. Pero todas las sospechas en torno a una operación de espionaje se concentran sobre Ghasemi, aunque no haya aún pruebas más concretas para ordenar su detención. En cambio, no hay nada en el expediente que permitan extenderla a los demás tripulantes.
La fiscal y el juez necesitan formalizar cuanto antes la imputación. Por ahora mantienen la prohibición de salida del país de todos los tripulantes, pero esa situación no puede extenderse demasiado tiempo y el Gobierno aprovecha que el reloj corre contra la Justicia: Villena e Incardona pronto tendrán que definir formalmente si los imputan o los dejan partir.
Los acusados de 46, 44 y 34 años eran colegas de la víctima que murió tras ser apedreado al intentar evitar una protesta por falta de gasoil, en Buenos Aires.
La dirigente social jujeña fue trasladada el lunes por la noche a un hospital de la capital. Cabe recordar que está con prisión domiciliaria hace 5 años.
La tragedia ocurrió en la Ciudad de Buenos Aires. Vecinos comenzaron a descompensarse y dieron aviso a los Bomberos, quienes confirmaron un fallecimiento.
El hecho se dio este lunes por la tarde, en la ruta provincial N° 65, de Buenos Aires. El conductor no hizo caso a los manifestantes, quienes lo apedrearon.
El pronóstico para los próximos días.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
A través de un operativo en la localidad de Tres Isletas, personal de Bromatología y de Defensa al Consumidor de la provincia, se secuestraron productos.
Además, este lunes demoraron a otro hombre que causaba desorden en la vía pública y tenía pedido de captura por un presunto caso de abuso sexual.
Según el registro de la Policía del Chaco, en Resistencia cayeron 2 milímetros de agua durante las primeras horas de hoy. ¿Cómo seguirá el tiempo?