
Alfredo González afirmó que "el gobierno debe generar certidumbre, confianza y un proceso antiinflacionario para generar alguna tranquilidad".
datachaco.com ->
El incremento fue de apenas el 1,4% con respecto al año pasado, con un ticket promedio de $6.800. El rubro más demandado fue indumentaria.
Actualidad 19 de junio de 2022Las ventas por el Día del Padre en la Argentina subieron 1,4% a precios constantes, en comparación con el año pasado, con Indumentaria y Celulares entre lo más buscado, y el ticket promedio rondó los 6.800 pesos, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Se vendieron productos más pequeños que el año pasado y en muchas familias el regalo fue el viaje por el fin de semana largo.
Según el informe, las promociones lanzadas por los comercios ayudaron a sostener las ventas por el Día del Padre, que finalizaron la fecha con un aumento de 1,4% frente al año pasado, medidas a precios constantes. Si bien la tasa de crecimiento fue discreta, el 66% de los negocios relevados consideró que sus ventas fueron iguales o mejores a lo esperado.
En ese marco, el 61,3% de los comercios orientados a esta fecha realizó algún descuento, regalo u ofreció facilidades de pagos, buscando evitar que las subas de precios desalienten la demanda.
En la comparación anual, lo que más subió fue Indumentaria (+7%), seguido por Equipos periféricos, accesorios y celulares (+6%), Cosméticos y Perfumerías (+4%) y Electrodomésticos, artículos del hogar y equipos de audio y video (+1%). En cambio, bajaron 7% las ventas en Librerías y 6% en Calzado y marroquinería.
Las ventas comenzaron a moverse el jueves, se desaceleraron el viernes con el feriado y recobraron fuerza desde la mañana del sábado, con muchas compras sobre la hora de cierre.
El ticket promedio de venta este año se ubicó en $6.880, siendo el monto más bajo en Librerías ($2.926) y el más elevado en Electrodomésticos, artículos del hogar y equipos de audio y video ($12.834).
Alfredo González afirmó que "el gobierno debe generar certidumbre, confianza y un proceso antiinflacionario para generar alguna tranquilidad".
La misma fue hallada en el Parque Nacional Iguazú, en Misiones, por un turista, quien dio aviso a los guardaparques. Luego, se grabó el canto.
La localidad que conduce Manuel Suárez, viene preparando la ciudad para las próximas dos fiestas importantes de este mes: el 9 de Julio y su aniversario.
El intendente de la ciudad, Bruno Cipolini, encabezó el acto este lunes por la noche. Allí, destacó el trabajo y se refirió a la situación actual del país.
El mismo ya está disponible para profesionales, activos, y pasivos provinciales. Además, ofrece un plazo de hasta 24 meses y gestión online.
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich encabezó el acto oficial por los 78 años de la localidad. Allí, anunció más obras de infraestructura para la zona.
El "Veranillo de San Juan" llegó atrasado y seguirá varios días más en la región.
En 48 horas, la Policía logró dar con seis personas que se encontraban sin rastros de su paradero. Se trata de cinco menores y de un adulto.
A partir de la semana que viene, comenzará el primer turno de vacaciones de invierno para un sector del Gobierno provincial. Serán 10 días de corrido.