
El Banco Central adoptó nuevas medidas de control para la salida de divisas. El ministro advirtió que el país tiene "una necesidad de acumular más reservas".
datachaco.com ->
“Queremos recibir de la mejor manera al gran acontecimiento del año”, expresó el gobernador que supervisó las obras en senderos, herrería, iluminación y pintura.
Actualidad 19 de junio de 2022El gobernador Jorge Capitanich recorrió, este domingo, el predio del parque 2 de febrero donde se realizan obras de remodelación de cara a lo que será una nueva edición de la Bienal de las Esculturas.
Las intervenciones se ejecutan en el marco de un convenio de cooperación del Gobierno provincial con el Municipio de Resistencia, mediante el financiamiento del Ministerio de Economía, Planificación e Infraestructura con una inversión de 39.383.791 pesos.
La intervención a realizar, abarca refacciones en senderos, herrería, iluminación y pintura. Además, se realizan trabajos en los módulos sanitarios, desagües pluviales, accesibilidad (con senderos y sitios acondicionados para personas discapacitadas) y un mejoramiento general del sistema de agua potable.
El ministro de Infraestructura, Santiago Pérez Pons –que acompañó al gobernador en la recorrida junto con el gerente de Planificación y Desarrollo de Sameep Ricardo Requena- describió que en el predio del parque 2 de febrero se realiza la refacción de senderos, iluminación y pintura de todo el predio.
“Vinimos a supervisar los avances, ya que faltan solo tres semanas para recibir artistas y público de todo el mundo en lo que es la fiesta más importante que tenemos, pretendemos que el lugar esté en óptimas condiciones para que todos podamos tener una semana muy lindas”, señaló.
Se trabaja en el mejoramiento de la accesibilidad y se ampliará la superficie para garantizar un pleno disfrute de las y los visitantes y sobre todo de aquellas personas con dificultad de movilidad. También se realizan trabajos de iluminación, orden del tránsito interno, reacondicionamiento general de sanitarios, nivelación del suelo, pintura, e incorporación de butacas accesibles.
Además de la refuncionalización de los sistemas de desagües en inmediaciones a la pista de atletismo, a la vez que se van culminando las tareas de construcción de veredas perimetrales que constituyen cerca de 1.500 metros lineales de senderos aptos para garantizar la circulación de personas con discapacidad.
También se lleva a cabo la reparación de siete módulos de baños, tareas de pintura en instalaciones del Domo del Centenario, restauración de varios sectores, movimiento de suelo y trabajos de herrería.
En materia de desagües pluviales, se detectaron sistemas colapsados que requerían la construcción de nuevos tramos que tendrán una extensión total de casi 1000 metros, con el fin de derivar las aguas de lluvia hacia los conductos existentes en las avenidas Lavalle y De Los Inmigrantes.
Además, se continúa con la puesta a punto de los camarines, trabajos de pintura alrededor del Domo del Centenario, el arreglo de sanitarios y la optimización de luminaria en los distintos sectores.
En la Bienal 2022 participarán diez escultores, que representarán a Albania, Alemania, Argentina, México, Corea del Sur, Eslovenia, Georgia, Rumania, Turquía y Ucrania. Las y los artistas trabajarán con mármol travertino como material principal a cielo abierto y en público, esculpiendo piezas que tienen por destino las veredas de Resistencia.
Otro de los atractivos será la octava edición del Premio Desafío “Hierros Líder”, un concurso destinado a estudiantes de artes de universidades e institutos públicos o privados de todo el país. Además, como novedad, desarrollará el primer Congreso Internacional de Derecho del Arte, actividad inédita en el país promovido por el Poder Legislativo del Chaco y organizado en colaboración por las Facultades de Derecho de la UNNE y la Universidad Nacional de Rosario.
Otras actividades que se realizarán serán el Congreso Internacional de Artes, un seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo, un festival Filarmónico Juvenil, distintos cursos, talleres y conferencias magistrales académicas, el desarrollo de las Artes Escénicas, presentaciones de la Orquesta Sinfónica local, el Coro Polifónico, el Ballet Contemporáneo, obras de teatro y circo, paseo de artesanos y expositores de la gastronomía chaqueña.
TE PUEDE INTERESAR: Quitilipi: Una camioneta y un camión chocaron en la Ruta 16
El Banco Central adoptó nuevas medidas de control para la salida de divisas. El ministro advirtió que el país tiene "una necesidad de acumular más reservas".
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich firmó un acuerdo con la entidad mundial, el cual se aplicará en algunas localidades de la provincia.
Mientras el Gobierno promete que en 15 días llegará la solución, la escasez de este combustible ya afecta a 22 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.