
El concejal Bolatti pidió que se revise el fallo del STJ y cuestionó el motivo por el que se exige el pago tributario 2021, "si la norma, ya no está en vigencia".
datachaco.com ->
Se trata de 17 cuadras que se encuentran distribuidas en los barrios Villa del Carmen, Villa Los Lirios, Villa San Juan y Llaponagat.
Actualidad 19 de junio de 2022Este domingo, el gobernador Jorge Capitanich recorrió las obras de pavimento urbano y desagües pluviales que el Gobierno provincial ejecuta en Villa del Carmen, Villa Los Lirios, Villa San Juan y Llaponagat, cuatro populosos barrios de Resistencia.
Las obras comprenden un total de 17 cuadras, de las cuáles 12 forman parte de un proyecto que abarca a una trama vial que une Villa del Carmen y Villa Los Lirios, con una inversión oficial de 90.161.760 de pesos; otras cinco cuadras en Villa San Juan que, con una inversión de 26.581.063 de peso, complementará las obras de pavimentación en dicha barriada. Por último, la recorrida siguió por la calle Lestani del barrio Llaponagat. En todos los casos, incluye la construcción de calzada de hormigón con cordón integral y desagües pluviales.
Las 17 calles corresponden a un paquete de 75 cuadras de pavimento urbano de un programa de cooperación un apoyo del Estado provincial a la Municipalidad de Resistencia para establecer mecanismos de conectividad vial.
En la oportunidad Capitanich, recordó que cuando fue intendente de Resistencia se ejecutó un plan que comprendía 750 cuadras de pavimento urbano, de las cuales quedan algunas pendientes que se están ejecutando.
Las obras visitadas mejorarán sustancialmente la transitabilidad, tanto vehicular como peatonal de las arterias a pavimentar, pasando de la actual situación de calzadas de tierra, con cunetas a cielo abierto, a calzadas de hormigón simple con cordón integral, mejorando la calidad ambiental, y logrando el cierre de la malla circulatoria de las calles en cuestión, integrando el sector con el entorno inmediato.
“En Villa del Carmen y Villa Lirios, las cuadras intervenidas están en etapa final de su ejecución, muy prontas a ser inauguradas. Lo mismo ocurre en Villa San Juan, en donde la intervención permitirá cerrar toda la trama pavimentada en cercanías del Ministerio de Educación y de la cancha de For Ever; y, por último, una cuadra en el Llaponagat que ya está finalizada y habilitada”, señaló el ingeniero Varela.
Las calles pavimentadas son Don Bosco, entre calle Noveri y Fray Luis Beltrán; Inspector Patiño, Alsina y Noveri, entre calle Brown y calle Don Bosco; y Fray Grotti y J. Navarro, entre calle A. Brown y calle Don Bosco.
Además de las calles Parodi, entre avenida 9 de Julio y calle Arturo Illia; Juan B. Justo, entre Dante y Parodi; el Pasaje 9 De Julio, entre Parodi y Goitía; y la Arturo Illia, entre Gobernador Bosch y Goitía. A ellas, se suma una cuadra de la calle doctor Lestani, en el barrio Llaponagat.
TE PUEDE INTERESAR: Resistencia: Buscan a Francisco Salazar de 13 años
El concejal Bolatti pidió que se revise el fallo del STJ y cuestionó el motivo por el que se exige el pago tributario 2021, "si la norma, ya no está en vigencia".
En la asamblea realizada en Formosa, los gobernadores sostuvieron que permitirá "lograr soberanía energética y ahorrar divisas".
Alfredo González afirmó que "el gobierno debe generar certidumbre, confianza y un proceso antiinflacionario para generar alguna tranquilidad".
La localidad que conduce Manuel Suárez, viene preparando la ciudad para las próximas dos fiestas importantes de este mes: el 9 de Julio y su aniversario.
El mismo ya está disponible para profesionales, activos, y pasivos provinciales. Además, ofrece un plazo de hasta 24 meses y gestión online.
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich encabezó el acto oficial por los 78 años de la localidad. Allí, anunció más obras de infraestructura para la zona.
El "Veranillo de San Juan" llegó atrasado y seguirá varios días más en la región.
En 48 horas, la Policía logró dar con seis personas que se encontraban sin rastros de su paradero. Se trata de cinco menores y de un adulto.
A partir de la semana que viene, comenzará el primer turno de vacaciones de invierno para un sector del Gobierno provincial. Serán 10 días de corrido.