
Cientos de estudiantes de las 10 provincias que componen el norte de Argentina competirán en Resistencia las disciplinas de atletismo, vóley y básquet.
datachaco.com ->
Cuáles serán los criterios para otorgar el subsidio, y qué condiciones serán tenidas en cuenta para que un hogar no pueda ser beneficiario del mismo.
Actualidad 16 de junio de 2022E Gobierno estableció este jueves, a través del Decreto 332/2022, la segmentación en las tarifas del servicio de energía eléctrica, consistente en tres escalas: una con tarifa social, otra con un aumento no mayor al 80% del Coeficiente de Variación Salarial y un tercero que pagará la tarifa plena.
La implementación se llevará adelante con un formato a demanda por medio de una declaración jurada de conformación de hogar. Todos aquellos hogares que lo soliciten continuarán recibiendo subsidios a la energía de acuerdo a la nueva metodología.
Asimismo, en el marco del régimen, se crea la figura del usuario a los fines de facilitar la solicitud de aquellos hogares inquilinos o residentes que no tengan la titularidad del servicio.
El formulario digital de simple acceso será complementado con la atención presencial de las distribuidoras y la ANSES, universalizando el acceso presencial de inscripción y reconsideraciones en todo el territorio nacional.
De esta manera, se evaluará la capacidad de pago del hogar a partir de sus condiciones socioeconómicas verificables.
En este sentido, se conformarán tres niveles según la capacidad de pago del hogar.
Criterios para la asignación de segmentos:
- Ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar 2 según el INDEC.
- Ser titulares de 3 o más automóviles con antigüedad menor a 5 años.
- Ser titulares de 3 o más inmuebles
- Ser titulares de 1 o más aeronaves o embarcaciones de lujo
- Ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.
Para este segmento, la reducción de los subsidios será gradual y en tercios bimestrales hasta alcanzar la cobertura plena del costo de la energía hacia fines de 2022.
- Ingresos netos menores a un valor equivalente a 1 Canasta Básica Total (CBT) para un hogar 2 según el INDEC
- Integrante del hogar con Certificado de Vivienda (ReNaBaP)
- Domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM;
- Al menos un o una integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur;
- Al menos un o una integrante posea certificado de discapacidad expedido por autoridad competente y, considerando a los y las integrantes del hogar en conjunto, tengan un ingreso neto menor a un valor equivalente a 1,5 Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar 2 según el INDEC.
No podrán formar parte de este segmento aquellos hogares que cumplan alguna de las siguientes condiciones:
- Sean propietarios o propietarias de 2 inmuebles, considerando a los y las integrantes del hogar en conjunto, o
- Sean propietarios o propietarias de un vehículo de hasta 3 años de antigüedad, excepto los hogares donde exista al menos un o una conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Los niveles 2 y 3 no tendrán nuevas modificaciones en los precios de referencia definidos por el Gobierno Nacional en todo el 2022.
Cientos de estudiantes de las 10 provincias que componen el norte de Argentina competirán en Resistencia las disciplinas de atletismo, vóley y básquet.
El Presidente de la Nación regresa al país, luego de participar de la cumbre en Alemania. Allí, se reunió con líderes mundiales y pidió por la paz en Ucrania.
Este martes por la tarde noche, el gobernador Jorge Capitanich se trasladó hasta la localidad, para inaugurar diversos espacios, en beneficio de la comunidad.
El encuentro, que se realiza cada dos semanas, está previsto para las 7.30 en el Salón Eva Perón, ubicado en el primer piso de la Casa de Gobierno.
El pronóstico para los próximos días.
El Decano lo ganaba 2-0 en el Centenario, pero el equipo formoseño lo remontó y se puso 2-2, hasta que Héctor González puso el 3-2 definitivo.
El pronóstico para los próximos días.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
Según el registro de la Policía del Chaco, en Resistencia cayeron 2 milímetros de agua durante las primeras horas de hoy. ¿Cómo seguirá el tiempo?