
Buscan realizar una caravana de camiones como manera de visibilizar el descontento. El Gobierno por su parte promete mejoras en el abastecimiento.
datachaco.com ->
Así lo confirmaron desde Nación, en el marco de la publicación del Presupuesto 2021. El programa está vigente toda la semana, en comercios adheridos.
Economía 16 de junio de 2022La medida se confirmó mediante la publicación en el Boletín Oficial del Presupuesto 2022. De esta manera, la Secretaría de Comercio que conduce Guillermo Hang, le da continuidad a este programa lanzado en 2014, que incluye 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados con trabajo argentino.
"En este sentido, para continuar promoviendo la expansión de la inversión, la producción y el consumo de las familias, y estableciendo a la vez una armonización con la estructura de tasas del sistema a efectos de fortalecer la estabilidad cambiaria se readecúan las tasas del programa Ahora 12", sostuvo el Gobierno en un comunicado.
La iniciativa tiene por objetivo impulsar el consumo de bienes y servicios de producción nacional, a través de la realización de compras con tarjeta de crédito, en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas y con una tasa inferior al del mercado.
Mediante la resolución 490/2022, la Secretaría de Comercio Interior adecuó las condiciones financieras del Programa Ahora 12: la Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas fijas será del 42%, mientras que para 18 y 24 cuotas fijas representará el 49%.
El programa Ahora 12 funciona los 7 días de la semana y todos los productos y servicios se pueden adquirir mediante compra online y en los locales adheridos de todo el país, que deben exhibir el logo del programa para conocimiento de los consumidores.
Entre los rubros más importantes incluidos en el programa se encuentran línea blanca, electrodomésticos, computadoras, notebooks y tabletas, colchones, muebles, materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, indumentaria y calzado.
Buscan realizar una caravana de camiones como manera de visibilizar el descontento. El Gobierno por su parte promete mejoras en el abastecimiento.
El billete paralelo sube $7. También aumentan fuerte los financieros, y la brecha supera el 90%. El riesgo país superó los 2500 puntos.
Tal como estaba previsto, la Fatap paralizará el servicio nocturno en todo el interior del país, desde las 22 hasta las 6 del jueves 30 de junio.
Se trata de un hombre de 27 años que quedó enterrado en los granos acopiados en el Galpón B del Puerto de Barranqueras. Ocurrió este martes.
El pronóstico para los próximos días.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
A través de un operativo en la localidad de Tres Isletas, personal de Bromatología y de Defensa al Consumidor de la provincia, se secuestraron productos.
Además, este lunes demoraron a otro hombre que causaba desorden en la vía pública y tenía pedido de captura por un presunto caso de abuso sexual.
Según el registro de la Policía del Chaco, en Resistencia cayeron 2 milímetros de agua durante las primeras horas de hoy. ¿Cómo seguirá el tiempo?