
A través de un operativo en la localidad de Tres Isletas, personal de Bromatología y de Defensa al Consumidor de la provincia, se secuestraron productos.
datachaco.com ->
Es el décimo juicio por delitos de lesa humanidad en Chaco, cometidos contra víctimas que realizaban el servicio militar en el Regimiento La Liguria, en 1976.
Actualidad 15 de junio de 2022El juicio por crímenes de lesa humanidad que investiga los delitos cometidos durante la última dictadura cívico-militar contra militantes políticos que realizaban la conscripción en el Regimiento La Liguria de Resistencia en 1976, llega a su fin.
De acuerdo al cronograma establecido, se espera que el próximo jueves 23 de junio se expongan las dúplicas y réplicas, que podrán seguirse desde las 9 a través del canal oficial de Prensa del Superior Tribunal de Justicia del Chaco (PrensaSTJChaco)
En tanto, el veredicto está previsto que se conozca a inicios del próximo mes, el 1 de julio. Por pedido de la querella, recuperando una legítima demanda de los derechos humanos, esta instancia tendrá modalidad presencial en el Tribunal Oral Federal de Resistencia (Hipólito Yrigoyen 33) desde las 10.
Este proceso penal comenzó el 20 de abril y se trata del décimo proceso judicial en la provincia chaqueña con carácter de juicio de lesa humanidad. “Es fundamental continuar con el compromiso de acompañar el proceso del juzgamiento de delitos de este tipo para la no repetición de hechos de esta índole y el fortalecimiento de nuestra democracia”, señaló la subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia Nayla Bosch.
Uferer y Luque, jóvenes militantes en junio de 1976, mientras realizaban el servicio militar obligatorio en el Regimiento La Liguria de Resistencia fueron secuestrados y encerrados en el centro clandestino de detención que funcionaba en la exBrigada de Investigaciones, actual Casa por la Memoria, donde fueron torturados. A partir de este caso se comenzó a conocer a este décimo juicio de lesa humanidad como Causa “Conscriptos”.
Los acusados son: Gabino Manader, José Francisco Rodríguez Valiente, Juan De la Cruz López, Aldo Héctor Martínez Segón, Ernesto Jorge Simoni, José Marín, Miguel Ángel Vittorello, Ricardo Guillermo Reyes, Carlos Domingo Mora y Luis Alberto Patetta. La mayoría de estos exmilitares y expolicías ya están detenidos, condenados por delitos de lesa humanidad en los juicios por las causas de la “Masacre de Margarita Belén” y “Caballero I y II”.
En la anterior instancia, tras la exposición de los alegatos finales, la querella pidió penas de entre 15 y 25 años de prisión efectiva en cárcel común con inhabilitación absoluta por los delitos de privación ilegítima de la libertad y tormentos agravados. Por otra parte, y teniendo en cuenta los antecedentes que presentan algunos de los acusados, todos han argumentado inocencia.
Tanto Uferer como Luque reconocen a los imputados como sus secuestradores y torturadores y en sus declaraciones durante las primeras instancias del juicio describieron en detalle los tormentos a los que fueron sometidos.
Por su parte, Luque relató que en junio de 1976, mientras cumplía el servicio militar, fue detenido y llevado a la Brigada de Investigaciones. “En la sala negra nos amenazaban constantemente. Los apremios eran moneda corriente”, indicó y luego agregó que también estuvo en la alcaldía policial. "Nos recibieron con gomazos y nos alojaron en el pabellón. Estábamos incomunicados y recibíamos golpizas sistemáticamente”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR: Celada sobre la prohibición de la tracción a sangre: "Traerá una ardua tarea"
A través de un operativo en la localidad de Tres Isletas, personal de Bromatología y de Defensa al Consumidor de la provincia, se secuestraron productos.
El encuentro, que se realiza cada dos semanas, está previsto para las 7.30 en el Salón Eva Perón, ubicado en el primer piso de la Casa de Gobierno.
Este martes por la tarde noche, el gobernador Jorge Capitanich se trasladó hasta la localidad, para inaugurar diversos espacios, en beneficio de la comunidad.
La presidenta de la Legislatura inició las actividades de una nueva sesión itinerante en General San Martín, en la que gastará más de $4 millones.
El pronóstico para los próximos días.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
A través de un operativo en la localidad de Tres Isletas, personal de Bromatología y de Defensa al Consumidor de la provincia, se secuestraron productos.
Además, este lunes demoraron a otro hombre que causaba desorden en la vía pública y tenía pedido de captura por un presunto caso de abuso sexual.
Según el registro de la Policía del Chaco, en Resistencia cayeron 2 milímetros de agua durante las primeras horas de hoy. ¿Cómo seguirá el tiempo?