
Este lunes por la mañana, el diputado nacional y precandidato a gobernador del Chaco, acompañó a su par y destacó el trabajo que viene realizando.
datachaco.com ->
La concejal de Resistencia se refirió a la aprobación del Código Unificado de Tránsito y Transporte y sostuvo: "Significa un amplio avance en Resistencia".
Política 15 de junio de 2022El Concejo Municipal de Resistencia aprobó el Código Unificado de Tránsito y Transporte, que comenzará a regir una vez que sea promulgado por el Ejecutivo municipal, ordenanza que prohíbe la tracción a sangre. "Esta eliminación traerá una ardua tarea por delante con un análisis minucioso y particular", dijo Teresa Celada.
La edil afirmó que la aprobación de este código "significa un amplio avance en Resistencia, ya que aporta a la organización del tránsito y el transporte”, y agregó: "Se está haciendo un trabajo pormenorizado para ordenar toda la normativa en la ciudad que es mucha, y que muchas veces no sirve o está duplicada”.
En ese contexto, sostuvo que "en lo que hace referencia el artículo 132, no todas las personas están en igualdad de condiciones, existen grupos vulnerables, como las mujeres que muchas veces son víctimas de violencia, de maltrato y las niñas, niños y adolescentes que no sólo son pasajeros sino que muchas veces conductores de los carros, con lo que hasta se podría hablar de trabajo infantil”.
"Es necesario convocar a las instituciones municipales y provinciales de estas áreas además a la defensora municipal de niñas, niños y adolescentes para que junto a nosotros como garantes, normalizar este protocolo e ir avanzando paulatinamente y de manera ordenada en esto que nosotros dimos en llamar la previsión de la tracción a sangre”, mencionó Celada y apeló a la participación de todos los sectores involucrados para consensuar una normativa que “sirva a todos y mejore el tránsito de la ciudad”.
En igual sentido, señaló que “la idea es normatizar este protocolo para poder avanzar paulatinamente y de manera ordenada, para que nadie se quede fuera de este esquema”, y añadió, “es nuestro mayor deseo que aquellas familias que viven de la recolección de cartones de botellas o haciendo pequeños traslados, puedan tener un trabajo, y ojalá logremos que a través de convenios con Cámara de Comercio y la Cámara de la construcción, para ofrecer trabajos formales”.
En conclusión, para aplicar la aprobación del código de tránsito se debe realizar un trabajo serio, consciente y teniendo en cuenta todas las partes del protocolo, cómo se va a aplicar, fundamentalmente este artículo 132, ya que, va a llevar un proceso porque lógicamente así lo determina nuestra realidad social, “no podemos mirar hacia otro lado”.
Este lunes por la mañana, el diputado nacional y precandidato a gobernador del Chaco, acompañó a su par y destacó el trabajo que viene realizando.
El primer ministro británico solicitó una reunión con el argentino quien le reclamó por las islas como una condición para iniciar avances bilaterales.
Lo dijo el diputado radical Alejandro Aradas tras recorrer la zona sur de la capital chaqueña.
El ministro de Economía confirmó este lunes que el Banco Central está reunido para lanzar instrumentos para controlar la salida de los dólares.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.