
La intendenta de la ciudad portuaria realizó un repaso por las obras que lleva ejecutadas y las que comenzarán a ejecutarse en dos años y medio de gestión.
datachaco.com ->
Desde la organización ambientalista Greenpeace, volvieron a intervenir un espacio público, para alertar a la población sobre la deforestación en nuestra zona.
Sociedad 14 de junio de 2022Greenpeace realizó este martes una proyección de más de 600 metros cuadrados de tecnología de última generación en 3D, frente a más de 50 mil personas que, se calcula, transitaron por la estación Constitución del Ferrocarril General Roca durante la tarde.
“Estamos convocando a la gente a sumarse a la defensa de los bosques y de los últimos 20 yaguaretés que los científicos estiman que sobreviven en el Gran Chaco Argentino. A pesar de ser una especie que se encuentra en peligro crítico y de estar protegida por ley como Monumento Natural Nacional, los desmontes para soja y ganadería continúan destruyendo su hábitat, lo que los deja al borde de la extinción”, explicó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.
La proyección fue realizada con la técnica conocida como “mapping”, sobre el fondo de las paredes y bóveda del interior de uno de los edificios públicos cubiertos más grandes de la ciudad, y mostró la necesidad de frenar la deforestación en los territorios del yaguareté.
La realización llevó más de 700 horas de trabajo, e incluyó el relevamiento denominado “scan fotogramétrico'' para relevar el patrimonio histórico y poder componer la maqueta en un programa de diseño, para luego realizar la película con animación 3D, animación 2D, video generativo y efectos especiales.
En un hecho sin precedentes en la historia jurídica argentina, el yaguareté será representado por Greenpeace en una audiencia pública frente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El amparo presentado por la organización solicita “Deforestación Cero” en los territorios del yaguareté y, en una medida cautelar adicional, que se suspendan los desmontes hasta que se resuelva el reclamo de fondo, contra las provincias de Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa, denunciadas de violar sistemáticamente la Ley de Bosques y poner en serio riesgo a la especie.
“Más deforestación significa más crisis climática, más inundaciones, más enfermedades, más desalojos de campesinos e indígenas, más pérdida de maderas, medicinas y alimentos, y más desaparición de especies en peligro de extinción, como el yaguareté. No podemos perder ni una hectárea más”, afirmó Giardini.
Desde la sanción de la Ley de Bosques, a fines de 2007, se deforestaron más de 3 millones de hectáreas; el 75% se produjo en Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa, las provincias demandadas por Greenpeace ante la Corte Suprema.
La intendenta de la ciudad portuaria realizó un repaso por las obras que lleva ejecutadas y las que comenzarán a ejecutarse en dos años y medio de gestión.
Como en cada jornada, este lunes por la mañana, un nuevo grupo de organizaciones sociales se apostaron en la esquina de 9 de Julio y Güemes.
El exitoso encuentro de los jóvenes ajedrecistas de la localidad se llevó a cabo en la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Barranqueras.
Tras la denuncia de su hermano, la Policía lo buscó, lo asistió y ya se encuentra en buen estado de salud. Había desaparecido días atrás, en Hermoso Campo.
Así expresaron preocupados los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, al asegurar que "las concesiones vigentes tienen como plazo último el 30 de junio".
Tras una falla en el sistema, se normalizaron los servicios de cajeros automáticos y transacciones con tarjetas de débito de la entidad bancaria.
Desde el lunes 27 de junio hasta el viernes 1 de julio estará vigente la promoción para comprar en 5 cuotas sin interés en todos los comercios de la localidad.
El pronóstico para los próximos días.
El trágico hecho se dio este lunes a la madrugada en el Complejo Malvinas de la ciudad capital. Acudieron al lugar bomberos voluntarios y de la Policía.