
Además del gobernador chaqueño, otros mandatarios provinciales también expondrán en defensa del proyecto para llevar a 25 el número de miembros.
datachaco.com ->
Con un índice del 5,1%, cuáles fueron los productos alimenticios que más aumentaron de precio el mes pasado.
Actualidad 14 de junio de 2022La inflación se desaceleró por segundo mes consecutivo, y en mayo fue del 5,1%, según publicó este 14 de junio el Indec. Así, acumuló un 29,3% en los primeros cinco meses del año, y un 60,7% en los últimos doce meses, alcanzando la marca más alta desde 1992.
Según el informe oficial, siete rubros se ubicaron por encima de la medición general. Los mayores aumentos por sector fueron para salud, que subió un 6,2% el mes pasado, con una importante incidencia el aumento de la cuota de la medicina prepaga, y transporte con el 6,1%, debido principalmente al incremento de los combustibles.
En tanto, el rubro alimentos y bebidas creció por debajo de la inflación general ya que subió 4,4% pero fue la de mayor incidencia en todas las regiones. En este rubro, influyeron los aumentos de carnes y lácteos, panificados, cereales, aceites, dulces, azúcares, chocolates y golosinas.
En cuanto al relevamiento por productos, el principal aumento del mes lo registró el kilo de cebolla (+17,7%) que pasó de valer $90,86 a $106,92.
Tras esa suba se encuentra el azúcar (+11,9%) que subió desde los $110,07 a $123,16, el kilo.
Por otro lado, las hamburguesas por 4 unidades también se anotaron en el podio (+11,4%) y el paquete creció desde los $385,59 hasta los $429,65. La leche en polvo por 800 gramos tuvo el mismo incremento (+11,4%), y subió desde los $764,62 hasta los $851,48.
En tanto, la harina de trigo 000 también estuvo entre los principales aumentos del mes (+10,5%) el paquete que se conseguía por $86,16 se alzó hasta los $95,25.
El Indec informó que los productos Estacionales también redujeron su tasa de aumento y pasaron de 5,4% en abril hasta 3,4% mensual, con caídas en verduras, aumentos moderados en frutas, y menores incrementos en indumentaria. Los Regulados alcanzaron 5,7% mensual, con subas en prepagas, combustibles, tabaco, transporte público y servicios de electricidad y agua en el interior del país.
Además del gobernador chaqueño, otros mandatarios provinciales también expondrán en defensa del proyecto para llevar a 25 el número de miembros.
Este martes por la tarde noche, el gobernador Jorge Capitanich se trasladó hasta la localidad, para inaugurar diversos espacios, en beneficio de la comunidad.
El billete paralelo sube $7. También aumentan fuerte los financieros, y la brecha supera el 90%. El riesgo país superó los 2500 puntos.
Este martes, desde la Municipalidad de Barranqueras lanzaron tres medidas de seguridad en la zona, para beneficio de vecinos y comerciantes.
El pronóstico para los próximos días.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
A través de un operativo en la localidad de Tres Isletas, personal de Bromatología y de Defensa al Consumidor de la provincia, se secuestraron productos.
Además, este lunes demoraron a otro hombre que causaba desorden en la vía pública y tenía pedido de captura por un presunto caso de abuso sexual.
Según el registro de la Policía del Chaco, en Resistencia cayeron 2 milímetros de agua durante las primeras horas de hoy. ¿Cómo seguirá el tiempo?