
Un grupo de organizaciones sociales se apostó en el centro de Resistencia, solicitando que se abone lo acordado. Por el momento, no cortan las calles.
datachaco.com ->
Además, se aprobó la tolerancia cero al volante. Con ello, los conductores de vehículos no podrán tener ni una gota de alcohol en sangre para manejar.
Actualidad 14 de junio de 2022El Concejo de Resistencia aprobó este martes, con 9 votos a favor, el Código Unificado de Tránsito y Transporte, que comenzará a regir una vez que sea promulgado por el Ejecutivo municipal.
Esta herramienta jurídica regulará la circulación peatonal y vehicular en la ciudad, apostando a la seguridad de los vecinos, y protegiendo además a los animales, que son ocupados para movilizar carros.
La edil Teresa Celada afirmó que “la aprobación de este código significa un amplio avance en Resistencia, ya que aporta a la organización del tránsito y el transporte”, y agregó que “se está haciendo un trabajo pormenorizado para ordenar toda la normativa en la ciudad que es mucha, y que muchas veces no sirve o está duplicada”.
Sobre la prohibición de la tracción a sangre, consideró que “se trabajará con los distintos funcionarios de las áreas de los Ejecutivos municipal y provincial, para brindar solución a todas las cuestiones que se vayan planteando, ya que no todas las personas están en igualdad de condiciones”.
En igual sentido, señaló que “la idea es normatizar este protocolo para poder avanzar paulatinamente y de manera ordenada, para que nadie se quede fuera de este esquema”.
Un grupo de organizaciones sociales se apostó en el centro de Resistencia, solicitando que se abone lo acordado. Por el momento, no cortan las calles.
Amigos y familiares realizaron un acto conmemorativo, donde pidieron declarar el Día de las Artes Escénicas tomando como referencia al fundador de Sala 88.
El intendente de la ciudad, Bruno Cipolini, encabezó el acto este lunes por la noche. Allí, destacó el trabajo y se refirió a la situación actual del país.
En la asamblea realizada en Formosa, los gobernadores sostuvieron que permitirá "lograr soberanía energética y ahorrar divisas".
El mismo ya está disponible para profesionales, activos, y pasivos provinciales. Además, ofrece un plazo de hasta 24 meses y gestión online.
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich encabezó el acto oficial por los 78 años de la localidad. Allí, anunció más obras de infraestructura para la zona.
El "Veranillo de San Juan" llegó atrasado y seguirá varios días más en la región.
En 48 horas, la Policía logró dar con seis personas que se encontraban sin rastros de su paradero. Se trata de cinco menores y de un adulto.
A partir de la semana que viene, comenzará el primer turno de vacaciones de invierno para un sector del Gobierno provincial. Serán 10 días de corrido.