
El servicio permite realizar compras con tarjeta de débito Chaco 24, sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses en todos los comercios.
El índice llegó al 60,7% en los últimos 12 meses, la cifra más alta en 30 años. Los alimentos tuvieron un incremento del 4,4% en mayo.
Actualidad 14 de junio de 2022La inflación de mayo en la Argentina fue del 5,1%, según informó este martes el el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y si bien se desaceleró por segundo mes consecutivo, se mantuvo en nivel muy altos, por encima del 5%, tal como estimaban las consultoras privadas.
El índice de Precios al Consumidor acumuló así un incremento de 29,3% en lo que va de 2022 hasta mayo, y llegó al 60,7% en los últimos 12 meses, la cifra más alta en 30 años.
La inflación de mayo fue impulsada por los rubros Salud (6,2%) y Transporte (6,1%), seguidos por Prendas de vestir y calzado (5,8%), Restaurantes y Hoteles junto a Bebidas Alcohólicas y tabaco (5,7% en cada caso), Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,4%), Recreación y cultura (5,2%) y por debajo del IPC promedio se ubicaron Bienes y servicios varios (4,6%), Alimentos y bebidas (4,4%), Vivienda (3,6%), Educación (3,6%) y Comunicación (3,1 por ciento).
El Indec informó que dentro de la división Alimentos y Bebidas no alcohólicas, la mayoría de los rubros redujo sus tasas de aumento respecto a los meses previos. Las principales subas volvieron a darse en Aceites (11% y 6% según región) y Carnes y derivados (entre 5% y 6,5%), así como también en Bebidas no alcohólicas (aumentos de hasta casi 8% en algunas partes del país).
Por otro lado, Frutas siguió con aumentos moderados, mientras que las Verduras continuaron con bajas en la mayoría de las regiones.
La región con mayor inflación en mayo fue el Noroeste, con el 5,6%, seguida por la Pampeana y el Noreste, con el 5,3%. Más atrás quedó Cuyo, con el 5,2%. LAs únicas dos por debajo del nivel general fueron la Patagonia, con 4,9% y GBA, con el 4,8%.
El servicio permite realizar compras con tarjeta de débito Chaco 24, sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses en todos los comercios.
La zona afectada, se extendió por 300 hectáreas y afectó a una plantación de pinos y eucaliptos y una zona de esteros. Actuaron 9 dotaciones de bomberos.
Desde la Comuna de Sáenz Peña informaron que continúan abiertas las inscripciones para la escuela de natación en el Polideportivo Municipal.
Varias dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar para sofocar el fuego, que -se cree- habría sido intencional. El siniestro se inició pasadas las 13.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
La localidad avanza con la pavimentación de más cuadras, en este caso se inauguraron nuevas cuadras en la avenida Belgrano. Los detalles en la nota.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.