
Desde Jujuy, el mandatario apuntó contra la Justicia provincial y la Corte Suprema por la detención de la dirigente política, quien ahora se encuentra internada.
datachaco.com ->
Durante el mes pasado, se transfirieron más de 35 mil unidades, mientras que el patentamiento de motos nuevas registró un total de 42.013 operaciones.
Actualidad 14 de junio de 2022La venta de motos usadas continúa en alza en la Argentina, tras el crecimiento que tuvo desde el comienzo de la pandemia. No así es el caso del mercado de automóviles usados que no logra recuperarse.
El crecimiento también alcanza el 10% en meses consecutivos, ya que en el pasado mes de abril de este año se habían registrado 32.705 unidades, según informó la división de motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
De esta forma, en los cinco meses transcurridos del año, el acumulado alcanzó las 162.247 unidades, esto es un 12,28% más que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 144.496 transferencias de motovehículos en los cinco primeros meses.
Del total de unidades usadas transferidas de mayo, 33.099 correspondieron a motocicletas, 1291 a scooters, 514 a cuatriciclos, 283 a ciclomotores, 16 a triciclos y 61 a otros vehículos.
En cuanto al volumen acumulado de los cinco meses transcurridos de 2022, hubo transferencias de 152.239 motocicletas, 5559 scooters, 2714 cuatriciclos, 1351 ciclomotores, 72 triciclos y 312 correspondientes a otras clases de motovehículos.
En lo que respecta a motos nuevas, en mayo de este año se patentaron 42.013 unidades, lo que representa un aumento de casi un 2% con respecto a abril y de casi el doble versus mayo de 2021, de acuerdo a la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM).
En este segmento, juega un rol clave el impulso del Programa Mi Moto. El plan de financiación del Banco Nación permite la compra de motocicletas de producción nacional en 48 cuotas sin interés. Ya está vigente una nueva etapa del programa, con un mayor monto de financiamiento, que se actualizó a 300 mil pesos.
Desde Jujuy, el mandatario apuntó contra la Justicia provincial y la Corte Suprema por la detención de la dirigente política, quien ahora se encuentra internada.
Impulsado por el diputado provincial, Leandro Zdero, este miércoles se aprobó la iniciativa que destacará a jóvenes de la provincia, en el mes de septiembre.
Este miércoles, se aprobó en la Legislatura, un proyecto del diputado Livio Gutiérrez, el cual promueve los derechos para este sector de la población.
El objetivo es reafirmar el compromiso por la defensa de los derechos a vivir en una sociedad diversa, libre de discriminación e igualitaria.
Finalmente, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros decidió este lunes suspender el servicio, pero solo un día de esta semana.
Este martes, desde la Municipalidad de Barranqueras lanzaron tres medidas de seguridad en la zona, para beneficio de vecinos y comerciantes.
Se trata de Ingrid Alcaraz, de 14 años. Su mamá contó a DataChaco.com que su hija volvió a desaparecer, una semana después de haberla encontrado.
Tal como estaba previsto, la Fatap paralizará el servicio nocturno en todo el interior del país, desde las 22 hasta las 6 del jueves 30 de junio.
El joven de 20 años había ingresado con un disparo en la cabeza. Tras enterarse de la noticia, sus allegados comenzaron a atacar a los médicos.